EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
REMEDIACIÓN ELECTRODIALÍTICA DE SUELOS CONTAMINADOS CON METALES PESADOS

Abstract

Hoy en día existe preocupación por la gran cantidad de desechos que genera la actividad minera, dentro de los cuales se encuentran los metales pesados. El presente trabajo consiste en la realización de un total de 6 experiencias de remediación electrodialítica, considerando variables operacionales como duración del tratamiento, intensidad de la corriente aplicada y aplicación de pulsos eléctricos, de modo de evaluar la aplicabilidad de la técnica de remediación electrodialítica en un suelo proveniente de la Ex Minera Montecarmelo, que se encuentra contaminado con metales pesados. Al comparar los resultados, se concluye que la máxima remoción de cobre se obtuvo al aplicar una corriente constante de 30 [mA] durante 7 días, obteniéndose una eficiencia de remoción global para el cobre total de 7,12%. Pese a la migración de cobre desde la zona anódica a la zona catódica, la remediación electrodialítica no resultó ser una técnica eficaz para la remediación de un suelo tipo arenoso. Al realizar un análisis comparativo, se concluye que no existe una relación entre la eficiencia de remoción y la intensidad de corriente aplicada, pero se obtienen mayores eficiencias de remoción cuando el tratamiento se realiza por un periodo de tiempo menor. Se observa que es más eficaz realizar un tratamiento de mayor duración pero de baja intensidad, que un tratamiento breve e intenso. Por último, se observa que el cobre total presenta una máxima eficiencia de remoción sin la aplicación de pulsos eléctricos, y se presenta una tendencia creciente de eficiencia de remoción a medida que el régimen de pulso disminuye

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

METALES PESADOS, COBRE, DESECHOS (METALURGIA), SUELOS, CONTAMINACION DE SUELOS

Citation