Thesis OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA DE LINEA DE VAPOR DE ENAP REFINERÍAS ACONCAGUA
Loading...
Date
2009
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
El vapor es un insumo primordial dentro del proceso de refinamiento del petróleo, es usado además como fuente de energía en turbinas a vapor, las cuales mueven equipos rotatorios. Su generación en Enap Refinerías Aconcagua (ERA), se hace en una presión de 600 [psig], debiendo ser reducida para su uso en los consumidores del proceso. El presente estudio corresponde a un análisis técnico-económico de posibilidad de mejora en la eficiencia en la reducción de presión de vapor, desde el nivel de los generadores hasta el de los consumidores. Se presentan alternativas al uso de una estación reductora de presión, como lo es el uso de turbinas a vapor de contrapresión, un acumulador de vapor y el uso de una caldera que genere directamente vapor de media presión. De acuerdo a las condiciones presentadas en ERA se concluye que la mejor opción es el uso de turbinas de contrapresión. Se plantean diferentes situaciones, según las cuáles se concluye que lo más rentable, de ser encontrado un desequilibrio entre consumo y generación de vapor de media presión, es el reemplazo de turbinas de condensación por equipos de contrapresión de mejor eficiencia. Esto presenta un periodo de recuperación de inversión menor a 2 aos. También presenta buena rentabilidad el reemplazo de motores eléctricos por turbinas de contrapresión, en las cuáles se recomienda la instalación de atemperadores en la descarga del vapor para aprovechar el sobrecalentamiento del vapor. La recuperación de la inversión en este caso es entre 3 y 4 aos, con los siguientes parámetros de operación: flujo de vapor mayor a 13 [Ton/h], precio de electricidad mayor a 84 [US$/MWh] y un factor de operación anual mayor a 58%.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
ENAP REFINERIAS ACONCAGUA S.A., VAPOR, TURBINAS A VAPOR, PETROLEO, CALDERAS DE VAPOR