Thesis
Evaluación técnica de un sistema transportable de almacenamiento de energía en baterías (BESS) en instalaciones pertenecientes a COLBÚN S.A.

dc.contributor.correferenteBarrueto Guzmán, Aldo
dc.contributor.departmentDepartamento de Electricidad
dc.contributor.guiaRozas Valderrama, Rodrigo Andrés
dc.coverage.spatialCampus Santiago San Joaquín
dc.creatorColomera Quiroz, Alejandro Felipe
dc.date.accessioned2025-09-04T14:58:40Z
dc.date.available2025-09-04T14:58:40Z
dc.date.issued2024-11-06
dc.description.abstractEl sistema eléctrico nacional (SEN), enfrenta varios desafíos relacionados con la descarbonización, digitalización, estabilidad y eficiencia del sistema. A pesar de los avances en la transmisión y la incorporación constante de centros de generación de energía renovable variable, existen problemas recurrentes que justifican la implementación de sistemas de almacenamiento de energía. En la actualidad, el SEN se caracteriza por una topología extensa que conecta eléctricamente regiones geográficamente separadas principalmente en dos niveles de tensión 500 kV y 220 kV. Sin embargo, la red enfrenta desafíos significativos en términos de transmisión, especialmente en tramos que se ven congestionadas dada la alta demanda de consumo y la alta penetración de energía renovable variable. Esto provoca disparidades en los costos marginales de energía entre barras del sistema (desacoples), generando ineficiencias en la operación y oportunidades para la implementación de un modelo de negocio asociado a la compra y venta de energía bajo el modelo arbitraje de energía (compra de energía a bajo precio; venta de energía a un precio mayor que el comprado). Chile, ha avanzado considerablemente en la descarbonización del sistema integrando de manera sostenida centrales de energía renovables variable en su matriz energética, destacando la energía solar y eólica. No obstante, la naturaleza intermitente de estas fuentes plantea desafíos para la estabilidad del sistema. Así. los sistemas de almacenamiento de energía mediante el uso de baterías (BESS), surgen como una solución, permitiendo almacenar excedentes de energía e inyectar energía cuando la demanda es alta o la generación es baja. Por otra parte, la infraestructura de transmisión en Chile, robusta en ciertas áreas, presenta limitaciones a nivel de potencia que impiden una transmisión de la energía adaptada a la demanda requerida. Las distancias geográficas y las barreras naturales complican el transporte eficiente de electricidad desde las regiones generadoras hasta los centros de consumo, es por lo anterior, que un BESS transportable podría desplazarse y apoyar en los tramos específicos del sistema, siendo atractivo para la inversión(...).es
dc.description.programIngeniería Civil Eléctrica
dc.format.extent210 páginas
dc.identifier.barcode3560900288562
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76320
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectSistema Eléctrico Nacional (SEN)
dc.subjectSistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS)
dc.subjectFlexibilidad operativa
dc.subjectCostos marginales de energía / arbitraje de energía
dc.subjectRegulación energética
dc.subject.ods7 Energía asequible y no contaminante
dc.subject.ods9 Industria, innovación e infraestructura
dc.subject.ods12 Producción y consumo responsables
dc.subject.ods13 Acción por el clima
dc.titleEvaluación técnica de un sistema transportable de almacenamiento de energía en baterías (BESS) en instalaciones pertenecientes a COLBÚN S.A.
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900288562.pdf
Size:
9.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: