Thesis
Revisión, análisis y modificación del sistema de frenos en un vehículo Citroën AX GTi año 1996

dc.contributor.departmentDepartamento de Mecánica
dc.contributor.guiaOttwin Lemus, Walter Adrián
dc.coverage.spatialSede Viña del mar
dc.creatorÁlvarez Pinto, Alexander Rodrigo
dc.creatorEscala Galarce, Alonso Javier
dc.date.accessioned2025-10-16T18:07:08Z
dc.date.available2025-10-16T18:07:08Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLos vehículos son máquinas imprescindibles en el mundo moderno. Día a día personas con discapacidad, transportistas de diversas áreas, empresas de materia prima, utilizan vehículos motorizados para llevar a cabo sus quehaceres. Por otra parte, modificar un vehículo puede muchas veces ser sencillo y llamativo, tanto que, jóvenes atrevidos deciden elevar en grandes cifras la potencia de sus motores. Surge la pregunta ¿Cómo se piensa detener ese vehículo ahora mucho más potente y peligroso?. El frenado de un vehículo, en particular, de los automóviles es una operación compleja, eficaz, la cual debe ser infalible. Todo vehículo cuenta con un sistema de frenos, capaz de generar resistencia a el desplazamiento del mismo, hasta lograr su completa detención en el tiempo que se necesite. Sin embargo, en un vehículo utilizado en aplicaciones de automovilismo deportivo, el sistema de frenos original muchas veces se ve sobrepasado, producto del incremento en la potencia del motor del vehículo o al uso bajo velocidades excesivas. Basado en esto, se decide llevar a cabo un ensayo comparativo de distancias de parada, cuyo objetivo es comprender las capacidades de los sistemas de frenos, diferencias físicas de sus componentes y los pros y contras que el aumento de las dimensiones de ciertos componentes dentro del sistema generan. En la siguiente memoria se analizan los conceptos básicos y esenciales para comprender la eficacia de frenado, así también se muestra cómo en base a la obtención de datos en tiempo real, se puede demostrar una mejora en la eficiencia térmica y eficacia de frenado. El vehículo en estudio posee modificaciones orientadas al uso en eventos de automovilismo deportivo. El proceso sobre el cual se encuentra el enfoque principal es la modificación de su sistema de frenos, llevado a cabo en respuesta a la necesidad de un frenado más eficaz, en una menor distancia y tiempo en aplicaciones de alta exigencia.es
dc.description.programTécnico Universitario en Mecánica Automotriz
dc.format.extent82 páginas
dc.identifier.barcode3560900288933
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76828
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rightsAttribution-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectVehículos motorizados
dc.subjectPersonas con discapacidad
dc.subjectSistema de frenos
dc.subject.ods3 Salud y bienestar
dc.subject.ods9 Industria, innovación e infraestructura
dc.subject.ods11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.titleRevisión, análisis y modificación del sistema de frenos en un vehículo Citroën AX GTi año 1996
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900288933.pdf
Size:
4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: