Thesis
ANALISIS DE FACTORES QUE CONTRIBUYEN EN LA PERSISTENCIA A CLASES DE LOS ALUMNOS DEL PREUNIVERSITARIO CPECH

dc.contributor.advisorAMESTICA HERNANDEZ, GONZALO
dc.contributor.authorPARGA ÁLVAREZ, KAREN NICOL
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM DEPARTAMENTO DE INDUSTRIASes_CL
dc.contributor.otherTAPIA GERTOSIO, JUAN FRANCISCO
dc.coverage.spatialCampus Casa Central Valparaíso
dc.creatorPARGA ÁLVAREZ, KAREN NICOL
dc.date.accessioned2024-10-30T15:26:54Z
dc.date.available2024-10-30T15:26:54Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo encontrar, por medio de una regresión lineal múltiple, los factores que influyen en la persistencia a clases de los alumnos del plan de acompañamiento de matemáticas del preuniversitario Cpech, en su sede de Viña del Mar y Valparaíso. Para cumplir con el fin, se realizó un levantamiento de información por medio de encuesta, en formato presencial y online, a 108 estudiantes del segmento seleccionado para el estudio. La encuesta tenía como fin, encontrar los factores independientes que se relacionarían con las variables dependientes, y de esta forma encontrar una relación, por medio de una regresión lineal múltiple utilizando el programa IBM SPSS Statistics. Las variables independientes, que serán trabajadas para conocer la dependencia con los factores predictores para este estudio, son:  10.10. “Siento que el preuniversitario no cumplió con mis expectativas académicas”.  10.11: “No estoy conforme con asistir al programa de acompañamiento de matemáticas”.  18.01: “Siento que ir a clases es una pérdida de tiempo”. Al analizar los resultados obtenidos de la encuesta y, luego de realizar un prodigioso análisis factorial, se obtiene, de los 39 componentes iniciales de la encuesta, once factores independientes que serán utilizados para desarrollar los respectivos análisis de predicción, para conocer la relación existente entre las variables independientes y los factores predictores Con un 87,5825% de la varianza total explicada por medio del modelo de análisis factorial, los once factores independientes a trabajar son: (ver tabla en documento) Finalmente, por medio del análisis de regresión múltiple, se conoce la relación existente entre cada factor independiente y las variables dependientes del estudio, mostrando las mejoras que el preuniversitario debe realizar para mejorar el porcentaje de asistencia a clases de sus alumnos del plan de acompañamiento de matemáticas.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560900235200
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59496
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectPREUNIVERSITARIOSes_CL
dc.subjectCLASESes_CL
dc.subjectCPECHes_CL
dc.titleANALISIS DE FACTORES QUE CONTRIBUYEN EN LA PERSISTENCIA A CLASES DE LOS ALUMNOS DEL PREUNIVERSITARIO CPECHes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2015-12-03 00:00:00.0
usm.identifier.thesis4500011834

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900235200UTFSM.pdf
Size:
3.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format