EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Evaluación técnico- económica para la producción de concentrado de tierras raras a partir de arcillas iónicas

dc.contributor.advisorIbañez Rivera, Juan Patricio (Profesor Guía)
dc.contributor.authorOlivares Olguín, Catalina Alejandra
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Metalúrgica y de Materialeses_CL
dc.coverage.spatialCasa Central Valparaísoes_CL
dc.creatorOlivares Olguín, Catalina Alejandra
dc.date.accessioned2024-10-16T11:38:41Z
dc.date.available2024-10-16T11:38:41Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl interés del grupo de elementos denominados Tierras Raras (REE) ha ido en aumento en los últimos años y se proyecta que, debido a la gran y constante demanda de nuevas tecnologías relacionados con dispositivos electrónicos, imanes, defensa militar, entre otros, este producto continúe con su gran relevancia. La siguiente memoria, describe la evaluación técnica y económica para la ejecución de una planta ubicada en Penco, Región del Bio-bio, donde se proyecta la producción de concentrado de tierras raras a partir de arcillas iónicas con un plan minero de 15 años de vida útil y con una ley inicial de 0,2%. Primero se estudió la historia, la mineralogía y los procesos existentes en el mercado, luego se propone una nueva alternativa llamada Proceso cerrado de desorción continua de tierras raras (CCLP) la cual será aplicada por primera vez en esta planta en desarrollo. La idea de esta nueva propuesta nace de la necesidad de optimizar el proceso, a la vez que se obtiene una mayor extracción de mineral de interés a través de un proceso más amigable con el medio ambiente. Además, se analizaron los distintos aspectos relevantes para llevar a cabo el proyecto donde se estudia el mercado internacional, se desarrolló un balance de masa y calor, se realizó una evaluación de riesgos y de costos asociados a su ejecución. En el desarrollo del balance de masa y calor se obtuvo una producción de 0,15 [ton/h] de REE, además se definió el costo de los principales equipos sobredimensionados hasta un 10% obteniéndose un gasto total de $USD 2.054.000, con ello se estimó un costo de inversión total de planta de USD$9.058.140, considerado un costo de operación de USD$ 28.310.030 al año. A pesar de esto, el Payback calculado es menor a dos años, lo que significa que el proyecto es bastante rentable dándole viabilidad técnica y económica.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL METALÚRGICOes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INGENIERÍA METALÚRGICA Y DE MATERIALES. INGENIERÍA CIVIL METALÚRGICAes_CL
dc.identifier.barcode192636167UTFSMes_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/50509
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectTIERRAS RARASes_CL
dc.subjectARCILLAS IONICASes_CL
dc.subjectPREFACTIBILIDADes_CL
dc.subjectCONCENTRADOes_CL
dc.titleEvaluación técnico- económica para la producción de concentrado de tierras raras a partir de arcillas iónicases_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
m19263616-7.pdf
Size:
2.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format