Thesis PRODUCCIÓN DE PHB EN AZOTOBACTER VINELANDII UTILIZANDO ORUJO DE UVA COMO POTENCIAL FUENTE DE CARBONO
Loading...
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso
Abstract
En este trabajo se evaluó la producción de Polihidroxibutirato (PHB), biopolímerobacteriano, en la bacteria de Azotobacter vinelandii utilizando orujo de uva como potencialfuente de carbono.Para ello se realizaron tres etapas de fermentación tipo lote a escala laboratorio. La primeraetapa consistió en realizar cultivos en matraces, utilizando una fuente convencional decarbono como sacarosa, que fue evaluada con y sin adición de fuente de nitrógeno (extractode levadura), para posteriormente comparar los resultados obtenidos con el orujo de uva.En la segunda etapa de fermentación, se realizaron cultivos empleando fuentes de carbonono convencionales, como el mosto y orujo de uva, para evaluar su desempeño como fuentede carbono. Finalmente, en la tercera etapa se procedió a escalar un cultivo de la etapaanterior (mosto), a un bio-reactor de 3 [L] para producir biomasa suficiente para laextracción de PHB.Se logró implementar y monitorear la producción de PHB utilizando orujo de uva comofuente de carbono a escala laboratorio. Alcanzando una concentración de 7,6 [g L-1] debiomasa y una velocidad específica de 0,087 [h-1]. En cuanto a la producción de PHB seconsiguió una acumulación máxima de 75% p/p, una concentración de 4,8 [g L-1] de PHB yun rendimiento YPHB/S de 0,21 [g g-1].La concentración de PHB obtenida con orujo de uva fue levemente mas alta que lasconseguidas con otros medios de cultivo como el mosto, sacarosa-extracto y sacarosa, queregistraron 4,7, 4,6 y 4,2 [g L-1] de PHB respectivamente. Los rendimientos de PHB(YPHB/S) obtenidos con el orujo de uva y las otras fuentes de carbono convencionales,fueron comparados a través de intervalos de confianza, con un 95% de certeza no seapreciaron diferencias significativas en aquellos resultados. Con la biomasa producida delcultivo de mayor escala se logró extraer el biopolímero celular y producir un film, quepuede servir para su posterior estudio.Debido a los resultados obtenidos se concluye que el orujo de uva (residuo vitivinícola) dela cepa de uva Vitis Vinífera Chardonnay, puede ser utilizado como potencial fuente decarbono para la producción de PHB, utilizando la bacteria Azotobacter vinelandii.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
BIOPLASTICO, ORUJO DE UVA, POLIHIDROXIBUTIRATO