EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DESARROLLO DE VIDEOJUEGO EDUCACIONAL COMO ESTRATEGIA PARA EL AUMENTO DE CONOCIMIENTO SOBRE PLANIFICACIÓN FAMILIAR, A TRAVÉS DE LENGUAJE C#, DENTRO DE UN MOTOR GRÁFICO

dc.contributor.advisorLARA VALENZUELA, CRISTIAN ANTONIO
dc.contributor.authorSANDOVAL DEL PINO, ALFONSO OSVALDO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informáticaes_CL
dc.contributor.otherSCHORWER MUÑOZ, SYLVIA JOHANNA
dc.contributor.otherURRUTIA DELUCCHI, JORGE ALEJANDRO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-04T15:36:19Z
dc.date.available2024-10-04T15:36:19Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractHistóricamente las actividades lúdicas han estado presentes en diversas culturas. Desde un principio, las actividades lúdicas fueron asociadas al entretenimiento y la diversión, pero este concepto fue cambiando cuando éstas comenzaron a ser utilizadas como metodología de enseñanza. El videojuego es una expresión del medio digital y por ende es parte de la cultura en el presente, razón por la cual debe ser parte de la formación de las personas del siglo XXI.Resulta interesante explorar los potenciales educativos de los videojuegos, donde el estudiante aprende de las experiencias ganadas a través de las tareas realizadas dentro del juego, rompiendo el esquema tradicional de enseñanza. Esto apunta claramente en el sentido de las expectativas de los niños de hoy, ya que ellos están inmersos en un mundo rodeado de tecnología y elementos multimedia, potenciados por la alta interactividad entre estos. Estas expectativas son un factor muy importante, lo cual hace ver al sistema tradicional de educación muchas veces irrelevante en la vida de los niños de hoy. En esta búsqueda se pretende enganchar a los niños, a aprender a través de un videojuego educativo, contribuyendo a mejorar las formas tradicionales de aprendizaje.“HISTORIA, ETAPAS Y ESCENARIOS DEL VIDEOJUEGO”, todo videojuegocuenta con una historia que sustenta el universo que rodea a los personajes, como también un entorno donde éstos se moldean según la necesidad y circunstancias que ameritan superación y ciertas actitudes que no se podrían propiciar en nuestra época. Los personajes están enfocados a parecerse lo más posible a los usuarios del videojuego (en este caso son estudiantes) lo cual le da mucha más personificación a quien lo juegue. El videojuego cuenta además con distintas escenas que el usuario puede manejar para moverse dentro de este, los cuales son cinco, uno para el “MENÚ RAÍZ” o menú principal, otro para las “INFORMACIONES”, otra para la “PANTALLA DE AYUDA”, “MENU DE JUEGOS” y la “PANTALLA DE JUEGO” para progresar en la historia.El “DISEÑO DEL VIDEOJUEGO Y SUS COMPONENTES”, tiene como objetivo desarrollar cada elemento necesario para la implementación posterior de un prototipo o software terminado, para lograrlo es necesario plantear la jugabilidad que darán inicio a los parámetro de cómo será el videojuego, cómo se moverán los personajes, interactuaran entre si, y qué botones o controles se utilizarán para este propósito. Es necesario también crear Sprites para generar todos los elementos visuales que el videojuego requiera, éstos elementos nacen a partir de un prototipo, cuando el prototipovisual es aceptado se pone en plan el desarrollo, estableciendo una ilustración en detalle.La implementación del prototipo conlleva la utilización del motor gráfico “UNITY®”, el que fusiona el Sprite, el audio y el código de programación para generar movilidad e invocación de elementos clonados, además de la implementación de animaciones, colisionadores y física para crear un prototipo con todos los elementos que un videojuego debe contener.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICAes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544729
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/27430
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectDESARROLLO DE VIDEOJUEGOSes_CL
dc.subjectLENGUAJE C#es_CL
dc.subjectVIDEOJUEGOS EDUCACIONALESes_CL
dc.titleDESARROLLO DE VIDEOJUEGO EDUCACIONAL COMO ESTRATEGIA PARA EL AUMENTO DE CONOCIMIENTO SOBRE PLANIFICACIÓN FAMILIAR, A TRAVÉS DE LENGUAJE C#, DENTRO DE UN MOTOR GRÁFICOes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2017
usm.identifier.thesis4500015111

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544729UTFSM.pdf
Size:
2.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format