EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS CRÍTICO DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO DE AGUA INDUSTRIAL EN EMPRESA MANUFACTURERA

dc.contributor.advisorGERS, ROMAIN (Profesor Guía)
dc.contributor.advisorESPINOZA, JAIME (Profesor Correferente)
dc.contributor.authorROMO ANJEL, FÉLIX MARCELO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Mecánicaes_CL
dc.coverage.spatialCasa Central Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-02T15:01:52Z
dc.date.available2024-11-02T15:01:52Z
dc.date.issued2015-10
dc.description.abstractLa escasez de agua, es una de las mayores problemáticas con la que se ha estado lidiando el último tiempo en todas partes del mundo. Cormecánica Renault, es una empresa ubicada en la ciudad de los Andes, Chile, que produce cerca de 400.000 cajas de velocidad anualmente, y disminuir el consumo de energía para la producción de éstas, siempre ha sido una de sus mayores preocupaciones. Una de la problemática actual, es el alto consumo de agua que se ha requerido para la producción de estos conjuntos mecánicos. La falta de control en el consumo y la falta de información en el flujo de agua dentro de la empresa, son dos problemas en los que se enfoca este estudio. Se realiza primeramente un levantamiento general de toda la red de distribución de agua potable en la empresa. Se realizan observaciones en diferentes puntos en la empresa que deben ser reparados. Se presentan e informan consumos aproximados de agua en diferentes procesos y puntos de alimentación en la empresa, y por último se presentan propuestas y proyectos que contribuyan al ahorro energético en la producción y en el sistema de distribución de agua. Se presentan distintas propuestas de mejora, y proyectos de inversión como lo son la instalación de una red de circulación en el suministro de agua caliente, para evitar la generación de la bacteria legionella, y las dos opciones de inversión en el cambio del control de flujo y presión que se tiene en la impulsión de agua potable en la empresa. La primera con una inversión de $1.100.000 con un retorno de la inversión en 0,67 años, y la segunda opción con una inversión mayor de $2.700.000 y un retorno de la inversión 1,33 años. Finalmente con este estudio, comparando los datos de los periodos abr2014- abr2015 con el periodo may2015-agos2015, se logró disminuir el consumo de agua mensual en 18%, logrando ahorrar aproximadamente 400m3 mensuales. Y con respecto al indicador de litros consumidos por cada unidad producida, se logró disminuir en un 34% el índice, de 102,6 [LTS/BV] a 68,1 [LTS/BV].es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICOes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA. INGENIERÍA CIVIL MECÁNICAes_CL
dc.identifier.barcode3560900235462es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/72189
dc.rights.accessRightsBes_CL
dc.subjectESCASEZ DE AGUAes_CL
dc.titleANÁLISIS CRÍTICO DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO DE AGUA INDUSTRIAL EN EMPRESA MANUFACTURERAes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900235462UTFSM.pdf
Size:
3.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format