Thesis ANÁLISIS CRÍTICO DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO DE AGUA INDUSTRIAL EN EMPRESA MANUFACTURERA
Loading...
Date
2015-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA. INGENIERÍA CIVIL MECÁNICA
Campus
Casa Central Valparaíso
Abstract
La escasez de agua, es una de las mayores problemáticas con la que se ha
estado lidiando el último tiempo en todas partes del mundo. Cormecánica Renault, es
una empresa ubicada en la ciudad de los Andes, Chile, que produce cerca de 400.000
cajas de velocidad anualmente, y disminuir el consumo de energía para la producción
de éstas, siempre ha sido una de sus mayores preocupaciones.
Una de la problemática actual, es el alto consumo de agua que se ha requerido
para la producción de estos conjuntos mecánicos. La falta de control en el consumo y
la falta de información en el flujo de agua dentro de la empresa, son dos problemas en
los que se enfoca este estudio.
Se realiza primeramente un levantamiento general de toda la red de
distribución de agua potable en la empresa. Se realizan observaciones en diferentes
puntos en la empresa que deben ser reparados. Se presentan e informan consumos
aproximados de agua en diferentes procesos y puntos de alimentación en la empresa,
y por último se presentan propuestas y proyectos que contribuyan al ahorro
energético en la producción y en el sistema de distribución de agua.
Se presentan distintas propuestas de mejora, y proyectos de inversión como lo
son la instalación de una red de circulación en el suministro de agua caliente, para
evitar la generación de la bacteria legionella, y las dos opciones de inversión en el
cambio del control de flujo y presión que se tiene en la impulsión de agua potable en
la empresa. La primera con una inversión de $1.100.000 con un retorno de la
inversión en 0,67 años, y la segunda opción con una inversión mayor de $2.700.000 y
un retorno de la inversión 1,33 años.
Finalmente con este estudio, comparando los datos de los periodos abr2014-
abr2015 con el periodo may2015-agos2015, se logró disminuir el consumo de agua
mensual en 18%, logrando ahorrar aproximadamente 400m3
mensuales. Y con
respecto al indicador de litros consumidos por cada unidad producida, se logró
disminuir en un 34% el índice, de 102,6 [LTS/BV] a 68,1 [LTS/BV].
Description
Keywords
ESCASEZ DE AGUA