EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
REGULACION DEL F.P EN FORMA AUTOMATICA PARA APLICACION DOCENTE

dc.contributor.advisorEGUREN ASPE, FRANZ MAX (PROFESOR(A) GUIA)
dc.contributor.authorROJAS URBINA, IVAN PATRICIO
dc.contributor.authorVALENZUELA AMPUERO, YERKO ADRIAN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informáticaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-09-26T12:20:15Z
dc.date.available2024-09-26T12:20:15Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa principal idea de este trabajo de título es resolver e implementar un sistema de automatización para regular el factor de potencia de manera “inteligente” sin necesidad de prestaciones humanas de por medio. Este sistema se planteó desde un enfoque para uso docente dentro del laboratorio de electricidad. Para realizar este sistema nos basamos en el proyecto de los ex alumnos Rodrigo Andrés Saavedra Fuentes y Pablo Enrique Vásquez Pereira, denominado: “Diseño e implementación de un banco de condensadores para compensar el factor de potencia con fines didácticos” sobre la base a la problemática de este proyecto y nuestros fines, nació la necesidad de establecer un aporte más sistematizado y dual en base a un controlador programable ya integrado en el tablero pero que nunca fue implementado. Para esto, previamente es necesario definir qué es el factor de potencia de una forma técnica y porque es tan importante corregirlo, junto con las ventajas y desventajas que conlleva tener un F.P por sobre o bajo de lo que solicita la legislación chilena. Luego de conocer que es lo que es el F.P y de tener una idea clara de este, nos centramos completamente en el estudio del sistema automatizado para regular los bancos de condensadores que se usan para corregir este susodicho fenómeno, en función del proyecto de los ex alumnos ya mencionados y sobre la base de este es que nosotros comenzamos con nuestras pruebas y estudios para llevar a cabo nuestro método de automatización y para que de esta manera sea utilizado por la docencia perteneciente al área de la electricidad o de otra área, para fines didácticos y explicativos.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN ELECTRICIDADes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN ELECTRICIDADes_CL
dc.identifier.barcode3560900267262es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/8972
dc.rights.accessRightsA. Internet abierta repositorio.usm.cl y otros repositorios a que la USM se adscriba.
dc.subjectSISTEMA DE AUTOMATIZACIONes_CL
dc.subjectARMARIO ELECTRICOes_CL
dc.subjectFACTOR DE POTENCIAes_CL
dc.titleREGULACION DEL F.P EN FORMA AUTOMATICA PARA APLICACION DOCENTEes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900267262UTFSM.pdf
Size:
2.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format