EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
REGULACION DEL F.P EN FORMA AUTOMATICA PARA APLICACION DOCENTE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ELECTRICIDAD

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

La principal idea de este trabajo de título es resolver e implementar un sistema de automatización para regular el factor de potencia de manera “inteligente” sin necesidad de prestaciones humanas de por medio. Este sistema se planteó desde un enfoque para uso docente dentro del laboratorio de electricidad. Para realizar este sistema nos basamos en el proyecto de los ex alumnos Rodrigo Andrés Saavedra Fuentes y Pablo Enrique Vásquez Pereira, denominado: “Diseño e implementación de un banco de condensadores para compensar el factor de potencia con fines didácticos” sobre la base a la problemática de este proyecto y nuestros fines, nació la necesidad de establecer un aporte más sistematizado y dual en base a un controlador programable ya integrado en el tablero pero que nunca fue implementado. Para esto, previamente es necesario definir qué es el factor de potencia de una forma técnica y porque es tan importante corregirlo, junto con las ventajas y desventajas que conlleva tener un F.P por sobre o bajo de lo que solicita la legislación chilena. Luego de conocer que es lo que es el F.P y de tener una idea clara de este, nos centramos completamente en el estudio del sistema automatizado para regular los bancos de condensadores que se usan para corregir este susodicho fenómeno, en función del proyecto de los ex alumnos ya mencionados y sobre la base de este es que nosotros comenzamos con nuestras pruebas y estudios para llevar a cabo nuestro método de automatización y para que de esta manera sea utilizado por la docencia perteneciente al área de la electricidad o de otra área, para fines didácticos y explicativos.

Description

Keywords

SISTEMA DE AUTOMATIZACION, ARMARIO ELECTRICO, FACTOR DE POTENCIA

Citation