EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
SISTEMA INFORMATICO DE REGISTRO Y SEGUIMIENTO

dc.contributor.advisorURRUTIA DELUCCI, JORGE
dc.contributor.authorÁLVAREZ SEGURA, PATRICIA JEANNETTE
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTRÓNICA E INFORMÁTICAes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-04T05:48:53Z
dc.date.available2024-10-04T05:48:53Z
dc.date.issued2005
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa, empresa solicitante del sistema (Focus Ltda.), desarrolla actividades de consultorla para ciPlan de Relocalización de Farnilias Pehuenches, que forma parte del Proyecto CentralHidroeléctrico Ralco, perteneciente a la empresa Endesa Chile.La Central Hidroeléctnca Ralco es la más grande y modema construlda en Chile. Estáconformada por una represa de hormigón, un embalse y turbinas generadoras de electricidad.Está ubicada en el curso superior del Rio Blo Blo a 160 kilómetros al oriente de Los Angeles,en la VIII region. ImciO su puesta en servicio en octubre de 2004 y aporta airededor del 10%del requenmiento de energIa eléctrica en Chile.Los terrenos indigenas necesarios para la formación del embalse fueron permutados a lasfamilias a carnbio de un plan de compensaciones econóinicas y un plan de seguimiento yasistencia técmca y social, denominado Plan de RelocalizaciOn. El plan de compensacionescorresponde a la entrega de tierras e infraestructura y la asistencia y seguimiento comprendeasesorla en temas productivos, sociales, culturales y turIsticos. Este Plan se encuentra descritoen forma detallada en ci Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Ralco.Dentro de las actividades de asesorla, a Focus le corresponde la realizaciOn en forma perlodicay sistemática, de un análisis sobre la evoluciOn socioeconómica y cultural de las familiaspehuenches relocalizadas a nuevas tierras.Para lievar a cabo este análisis, se requiere realizar un registro de variables poblacionales,econOmicas, productivas y culturales de las familias pehuenches. Este registro es denominadoFicha Familiar.La Ficha Familiar, más ci trabajo de asesorar a las familias, corresponde a un procesodenominado Seguimiento. El Seguimiento del Plan de Relocalización debe entregar diversasvariables tales como las migraciones, ingresos, indicadores de poblaciOn en relación conedades, grupos familiares, relaciones de parentesco etc., las que se deben comparar entrediversos perlodos de tiempo.1A partir de estos antecedentes se definiO realizar un sistema informático que permita ci ingresoseguro y validado de las variables y el procesamiento correcto de la informaciOn. Esteprograma ha sido denominado Sistema Jnformático de Registro y Seguimiento (SIRYS).El tiempo empleado para el desarrollo del sistema fue de 4 meses y la situación en que seencuentra en estos momentos es en marcha blancaes_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901528146
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/25856
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectBASES DE DATOSes_CL
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACIONes_CL
dc.subjectSOFTWARE DE APLICACIONes_CL
dc.titleSISTEMA INFORMATICO DE REGISTRO Y SEGUIMIENTOes_CL
dc.typeTécnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2005
usm.identifier.thesis4500009367

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901528146UTFSM.pdf
Size:
2.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format