EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DEL IMPACTO POLÍTICO Y SOCIAL EN EL SITEMA DE LAS AFP CON EL INGRESO DE UNA AFP ESTATAL

dc.contributor.advisorSAAVEDRA RODRÍGUEZ, OSCAR
dc.contributor.authorPLAZA AGUILA, LUIS ALBERTO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias
dc.contributor.otherKRISTJANPOLLER RODRÍGUEZ, WERNER DAVID
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T08:31:48Z
dc.date.available2024-10-31T08:31:48Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl sistema previsional en Chile se ha convertido con el tiempo en la fuente de ahorro más importante para los chilenos, y por lo tanto también en una de las industrias más cuestionada por los usuarios. Es por lo anterior que se quiere estudiar un tema que no ha sido muy tomado en cuenta al momento de analizar el Sistema de Pensiones de Chile y este es el desempeo, no sólo las rentabilidades, pues las rentabilidades por si solas entregan una visión sesgada o una parte de la realidad del sistema, este sesgo va hacia el lado del signo de la rentabilidad, si este signo es positivo, entonces la rentabilidad va a ser considerada como una (3z(Bbuena rentabilidad(3y (By si por el contrario esta rentabilidad es negativa, entonces pasará a ser considerada como una (3z(Bmala rentabilidad(3y. (BEl proyecto de ley de la reforma previsional, enfrenta en forma importante uno de los problemas más críticos del sistema de administradoras de Fondos de Pensiones la nula o precaria pensión de vejez con que cuentan muchos chilenos al establecer la pensión básica solidaria y el aporte previsional solidario, aunque fija montos y una gradualidad que nada tiene que ver con las posibilidades fiscales existentes en la economía chilena. Sin embargo, la ley no modifica la existencia del regresivo sistema de AFP creado en los aos del Gobierno Militar y en los hechos lo refuerza. De allí la disputa entre grandes intereses financieros por controlar los recursos que maneja este sistema y que dispondrá en montos aún mayores a futuro. La iniciativa gubernamental recogiendo la formulación efectuada por la Comisión Marcel establece que (3z(Bpodrán también los bancos constituir filiales como Sociedades Administradoras de Fondos de Pensiones<U+2026>(3y. (BEn verdad, el sistema actualmente es manejado exclusivamente por instituciones financieras. La redacción del proyecto de ley permite la creación de una AFP por el Banco Estado, posibilidad inmediatamente cuestionada por los sectores en el país más recalcitrantes que consideran por definición la presencia de una institución pública como un hecho negativo o que establecería una (3z(Bcompetencia desigual(3y (Bcon los grupos financieros privados, externos o internos, cuando al contrario su creación permitiría, si se quisiera aprovechar, generar una situación nueva y aumentar la capacidad regulatoria del país.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900155644
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/64852
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectPENSIONESes_CL
dc.subjectAFPes_CL
dc.titleESTUDIO DEL IMPACTO POLÍTICO Y SOCIAL EN EL SITEMA DE LAS AFP CON EL INGRESO DE UNA AFP ESTATALes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900155644UTFSM.pdf
Size:
2.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format