Thesis IOT Y FERTIRRIEGO EN VIÑAS
Loading...
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ELECTRÓNICA
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
Desde el génesis de la agricultura hasta hoy en día se han dado multitud de avances en la búsqueda de grandes producciones, mejores cultivos, mayor calidad de los alimentos, etc. no obstante, los cambios que se dieron durante la revolución industrial, así como la aparición del tractor y los grandes avances de la electrónica, hicieron que los métodos de cultivo y la ciencia de la agricultura en general dieran un gran paso adelante. En un corto periodo de tiempo se pasó de cosechar el grano a mano a utilizar máquinas que facilitaban todas las labores de campo. Hoy en día los legados de nuestros ancestros junto con los avances tecnológicos ocurridos en los últimos años han supuesto una nueva era para la agricultura, combinando la metodología tradicional con la tecnología de punta damos inicio a la agricultura de precisión.Una de las tecnologías más modernas que se implementan actualmente es el IoT, el cual permite una interconexión digital de objetos físicos con internet, al estar los datos en la red permite al usuario interactuar con ellos en tiempo real para un control puntual y preciso, así es el caso de los agricultores modernos que con este avance tecnológico pueden visualizar y controlar en tiempo real lo que ocurre en su terreno desde cualquier punto con acceso a la red del planeta, las plantaciones de tomates, papas, tomates, lechuga, uvas, etc. ahora son refinadas y mejoradas con tales avances, variables como la temperatura, humedad, pH ahora son datos que el agricultor puede ver desde la comodidad de su oficina para un control óptimo y oportuno.Administrar agua y fertilizante son imperativos para el crecimiento de una planta, pero el cómo hacerlo y en qué momento administrarlo no puede ser al azar. En el pasado diversas civilizaciones dominaron el ciclo de la naturaleza de una manera simbiótica, utilizaban recursos naturales, los adaptaban a sus necesidades para luego devolverlos a su ciclo natural, así sucedió con los baolis de India, las presas de arena de Kenya, los suqakoyos en Perú, etc. En la actualidad existen técnicas y sistemas especializados para ello, como es el fertirriego, el cual consiste básicamente en la adición de agua de riego con productos fertilizantes solubles en líquido.En éste trabajo trataremos con una plantación en específica la cual es la viña, se analizarán los métodos y técnicas que existen para maximizar la producción y calidad de ésta, así como la tecnología y control empleados para controlar variables como temperatura y humedad con fertirriego del terreno
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
FERTIRRIEGO, IOT, MONITOREO EN AGRICULTURA