EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
OPTIMIZACIÓN DEL PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO CON ENFOQUE SISTÉMICO, PARA MINIMIZAR COSTOS GLOBALES

dc.contributor.advisorKRISTJANPOLLER RODRÍGUEZ, FREDY ARIEL
dc.contributor.authorMORALES GÓMEZ, MARCELO RODRIGO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias.Politecnico Di Milano. Industrial and Information Engineering School. Master Sciences Management Engineering
dc.contributor.otherSTEGMAIER BRAVO, RAÚL ENRIQUE
dc.contributor.otherARATA ANDREANI, ADOLFO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-02T01:51:55Z
dc.date.available2024-11-02T01:51:55Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractPor la presente incertidumbre en la economía mundial debido a la gigantesca deuda pública de Estados Unidos, las dificultades de algunas naciones europeas que todavía están teniendo para superar la crisis y la desaceleración del crecimiento de China; la industria del sector de la minería en Chile acompaado de la escasez de energía y agua presenta costos más altos que el resto del mundo. Para abordar el problema de la declinación del cobre las empresas necesitan lograr la competitividad a través de la eficiencia, eficacia y responsabilidad. Este trabajo está orientado en el logro de la eficiencia a través de la reducción de costos mediante la presentación de una optimización del plan de mantenimiento preventivo con visión sistémica a fin de lograr la solución óptima global que a nivel de equipo individual podría estar lejos de ser óptima, aumentando los beneficios y la competitividad tan necesaria. Para encontrar el plan de mantenimiento preventivo óptimo los principales factores implicados fueron estudiados para definir el tipo más adecuado de mantenimiento para el contexto de las unidades de operación continua. A continuación se propone un algoritmo donde, el primer paso era hacer la vinculación entre cada equipo individual y el enfoque sistémico, esta vinculación se hace calculando el intervalo de tiempo óptimo de cada equipo como un elemento individual y luego se realiza un análisis de criticidad con la ayuda del software R-MES de la empresa CGS para determinar el impacto que cada equipo tiene sobre todo el sistema basado en el costo de la falta, para dar el modelo del enfoque sistémico propuesto. El siguiente paso es el desarrollo de un modelo oportunista de mantenimiento preventivo basado en la consideración de la relación entre el equipo individual y el enfoque sistémico, a fin de lograr óptimos globales. Finalmente se propone un ejemplo ilustrativo del enfoque formulado para verificar la coherencia de los resultados en el que se necesitaba el uso de un algoritmo de Tabú Search para evaluar el espacio de posibles soluciones.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900228105
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/70964
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleOPTIMIZACIÓN DEL PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO CON ENFOQUE SISTÉMICO, PARA MINIMIZAR COSTOS GLOBALESes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900228105UTFSM.pdf
Size:
803.6 KB
Format:
Adobe Portable Document Format