EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA UNA FABRICA DE PREFABRICADOS DE HORMIGON EN LA CIUDAD DE LIMACHE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El objetivo de este estudio de prefactibilidad técnico económico, es determinar la viabilidad de la implementación de una fábrica de Prefabricados de Hormigón, en la Ciudad de Limache, Región de Valparaíso. Para la creación de la empresa es necesario realizar un análisis que involucre las partes esenciales al momento de desarrollar un proyecto como lo es; estudio de mercado, un estudio técnico y análisis económico. El estudio está dividido en 3 capítulos, donde el primero se hace llamar “Presentación del Proyecto”. Este se basa en determinar los objetivos generales y específicos del proyecto. Se analiza la empresa a través del FODA, se realiza un estudio de mercado en donde se establecerá la empresa y se hará un breve análisis de demanda y oferta. El Segundo capitulo se hace llamar “Ingeniería básica y conceptual del proyecto”. Consiste en la contemplación de los aspectos técnicos operativos necesarios en el uso eficiente de los recursos disponibles para la producción de un bien o servicio deseado y en el cual se analizan la determinación del tamaño óptimo del lugar de producción, localización, instalaciones, estructura organizacional, programas de trabajo, personal y sus respectivos cargos, marco legal de la empresa y el impacto ambiental que produce. En el tercer y último capítulo se hace llamar “Evaluación económica”. En este realizan y analizan los cálculos financieros, llevándolo través de indicadores económicos, como el Periodo de recuperación de la inversión (PRI), Tasa interna de retorno (TIR), Valor actual neto (VAN). Se recopilan los antecedentes financieros, tanto como fuentes de financiamientos, costos de financiamiento, tasa de descuento, monto de inversión del proyecto, inversión de puesta en marcha e inversión de capital, además de un 10% de imprevistos resultando un total de 1585,27 UF. De lo analizado económicamente se da a conocer la mejor opción entre el proyecto puro, proyecto financiado en un 25%, proyecto financiado en un 50%, y proyecto financiado en un 75%, este último es la mejor opción, obteniendo un VAN de 491,05 UF, TIR: 41% que es superior a la tasa de descuento aplicada en el proyecto, y el PRI que refleja que al año 5 el proyecto es rentable.

Description

Keywords

PREFABRICADOS DE HORMIGÓN, FÁBRICA, CEMENTO

Citation