EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS DE LA FLEXIBILIDAD LABORAL.

dc.contributor.advisorTapia Gertosio, Juan F.
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INGENIERÍA COMERCIALes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Vitacura Santiagoes_CL
dc.creatorMaldonado Cuellar, Maria Eugenia
dc.date.accessioned2024-10-02T12:51:43Z
dc.date.available2024-10-02T12:51:43Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa presente tesina consiste en una investigación sobre el desarrollo de la flexibilidad laboral en Chile y el mundo.El objetivo principal es conocer el avance sobre la flexibilidad que pueden existir dentro de las políticas laborales en Chile y conocer la experiencia que tiene otros países.Para lograr lo anteriormente descrito, se recopiló información desde las publicaciones realizadas en otros países, desde la legislación chilena, desde publicaciones de acuerdo a experiencias de distintas empresas y del conocimiento de los trabajadores chilenos a través de una encuesta.Esta tesina consta de 6 capítulos en los que se ha estudiado distintas aristas de la flexibilidad laboral desde casos de implementación en Chile y su legislación laboral hasta casos en otros países que tienen una vasta experiencia en este tema.En el capitulo uno se análisis cómo las empresas Chilenas afrontan la flexibilidad laboral, se menciona como las empresas deben adaptarse a ciertos cambios.El capítulo dos comprende la experiencia de otros países respecto a la implementación del concepto de flexibilidad laboral. Esta información es importante ya que a nivel mundial existen países más avanzados en el desarrollo de este tema.El capítulo tres abarca casos de flexibilidad laboral que se conocen en Chile, donde hay un caso de una empresa de origen chileno que demuestra que de a poco se está avanzando en la flexibilidad. El capítulo cuatro indaga en los Factores de la Flexibilidad Laboral: Flexibilidad Salarial, Flexibilidad Funcional y Flexibilidad Numérica. El capítulo cinco comprende la Flexibilidad Laboral según la Legislación laboral Chilena. Se muestra la rigidez de la legislación laboral, la cual no satisface la demanda de flexibilidad que requieren las empresas. El último capítulo se enfoca en una encuesta realizada a un grupo de profesionales a los cuales se le platearon 12 preguntas relacionadas al concepto de flexibilidad y su aplicación.es_CL
dc.description.degreeMAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560900258179
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/20167
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectDISMINUCION DE HORAS LABORALESes_CL
dc.subjectFLEXIBILIDAD LABORALes_CL
dc.subjectPRODUCTIVIDADes_CL
dc.titleANÁLISIS DE LA FLEXIBILIDAD LABORAL.
dc.typeTesis Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2017
usm.identifier.thesis4500025331

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900258179UTFSM.pdf
Size:
814.49 KB
Format:
Adobe Portable Document Format