EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Elaboración de un Plan de Emergencia para Proyecto de recinto abierto comercial La Comarca, ciudad de Villa Alemana

dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de ConstrucciÑn y PrevenciÑn de Riesgos
dc.contributor.guiaGomez Singh, Carlos Hernan
dc.coverage.spatialSede Viña del mar
dc.creatorRamírez Ramírez, Carol- Anne Fernanda
dc.date.accessioned2025-03-28T12:53:55Z
dc.date.available2025-03-28T12:53:55Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl proyecto La Comarca se ubica en la ciudad de Villa Alemana, comuna de la Provincia de Marga Marga, Región de Valparaíso, Chile. Este espacio se compone de locales comerciales de diseño rústico, construidos principalmente en madera. Su estructura refleja un enfoque sencillo y funcional, destinado a albergar diversas actividades comerciales en un entorno dinámico. El proyecto está emplazado en una ubicación estratégica, cercana a la línea férrea, lo que representa tanto una ventaja en términos de conectividad como un desafío debido a las vibraciones y ruido asociados. Además, el terreno es predominantemente de tierra, lo que puede generar inconvenientes relacionados con la estabilidad, el polvo y las condiciones de tránsito peatonal en el lugar. Además, presenta diversas condiciones que impactan la seguridad y salud de los trabajadores y clientes. Su emplazamiento actual incluye cercanía inmediata a la línea férrea y deficiencias en infraestructura y cumplimiento normativo, lo que genera riesgos significativos que requieren atención. Principales Condiciones Subestándares Identificadas: 1. Extintores: Insuficientes, mal ubicados y sin señalización adecuada, comprometiendo la respuesta ante incendios. 2. Tablas en Pasillos: Materiales almacenados en zonas de alto tránsito, aumentando el riesgo de tropiezos, caídas y propagación de incendios. 3. Baños Químicos: Limitados en cantidad, distantes y compartidos entre trabajadores y clientes, dificultando el acceso y el cumplimiento de normas sanitarias. 4. Agua No Potable: Disponibilidad de agua no apta para consumo o higiene, incumpliendo normativas legales y exponiendo a riesgos de salud. 5. Proximidad a la Línea Férrea: Riesgos por ruido, vibraciones, contaminación y posibles accidentes derivados de descarrilamientos o proyección de objetos. Situaciones de Emergencia Potenciales: • Incendios por materiales combustibles y falta de equipos de extinción. • Sismos que podrían obstruir vías de evacuación y causar derrumbes. • Enfermedades por exposición prolongada al entorno contaminado o falta de agua potable. • Accidentes por tropiezos y caídas debido a materiales en pasillos. • Emergencias sanitarias por instalaciones inadecuadas. El proyecto busca identificar, evaluar y mitigar los riesgos presentes en La Comarca de Villa Alemana, mediante la implementación de un Plan de Emergencia que garantice la seguridad, salud y bienestar de trabajadores y clientes, cumpliendo con la normativa vigente, especialmente el Decreto Supremo. N°594.
dc.description.degreeINGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES
dc.description.programIngeniería en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales
dc.format.extent80 páginas
dc.identifier.barcode3560901065533
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/74212
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectProyecto La Comarca - Villa Alemana
dc.subjectPreparación para emergencias
dc.subjectPrevención de riesgos
dc.subjectSeguridad laboral
dc.titleElaboración de un Plan de Emergencia para Proyecto de recinto abierto comercial La Comarca, ciudad de Villa Alemana
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560901065533.pdf
Size:
2.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format