Thesis Estudio de prefactibilidad técnica y económica para la creación de una empresa constructora de canchas de pasto sintético
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de ConstrucciÑn y PrevenciÑn de Riesgos | |
dc.contributor.guia | Howes Herrera, Marco Antonio | |
dc.coverage.spatial | Sede Viña del mar | |
dc.creator | Mondaca Delgado, Nicolás Antonio Enrique | |
dc.date.accessioned | 2025-03-03T14:51:37Z | |
dc.date.available | 2025-03-03T14:51:37Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se pretende estudiar y analizar la prefactibilidad técnica y económica, además del sistema constructivo de canchas de pasto sintético aplicando a una medida estándar de cancha, o dependiendo del diseño que quiera el cliente. Las canchas de pasto sintético han tomado mucha relevancia en la construcción de canchas para hacer deporte hoy en dia, ya que su mayor beneficio es el que no se necesita agua para el regadío y mantención del pasto, por lo que es una construcción muy amigable para el medio ambiente, transformándolas así en una buena opción para ser construidas en cualquier parte del país. Su diseño esta pensado principalmente dentro de la V Región y Región Metropolitana. Al ser una construcción que no necesitaría de agua para su mantención, el diseño puede utilizarse en sectores o regiones donde la falta de agua de ha vuelto un problema, así pudiendo llegar a todos los rincones de la región, logrando que la actividad física y el deporte se esparsa por todos lugares. El principal objetivo del diseño es generar una construcción resistente a todo tipo de ambientes, ya sea en lugares secos, como en sectores muy lluviosos, ya que este diseño implementa un desnivel en su superficie, lo que hace que las aguas lluvias no inunden la cancha, y así se pueda tener una correcta actividad a realizar. El cierre perimetral de esta cancha, esta diseñado de tal manera, que los participantes no sufran daños físicos al impactar con este, así asegurando la integridad física, además de resistir golpes con balones, que es a lo que más se expone. Para obtener la seguridad del diseño de las canchas, fue calculado y modelado por herramientas digitales y programas de diseño como los es AUTOCAD, además de hacer un previo análisis y un estudio sobre las dimensiones que debe tener una cancha para un correcto funcionamiento. La implementación de este tipo de construcciones, supondrá una serie de ventajas tanto ecológicas como económicas, ya que debido a su cualidad de no necesitar agua, lo convierte en un gran amigo del medio ambiente, además de no necesitar una mantención del pasto, se agrega a una ventaja económica. | |
dc.description.degree | INGENIERO EN CONSTRUCCIÓN CON LICENCIATURA EN INGENIERÍA | |
dc.description.program | Ingeniería en Construcción | |
dc.format.extent | 67 páginas | |
dc.identifier.barcode | 3560901065336 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73750 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Canchas pasto sintético | |
dc.subject | Deporte | |
dc.subject | Diseño de canchas | |
dc.title | Estudio de prefactibilidad técnica y económica para la creación de una empresa constructora de canchas de pasto sintético | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1