EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA FABRICACIÓN DE SOPAIPILLAS PASADAS EN CONSERVA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar

Abstract

El presente estudio analiza la factibilidad de formar una empresa que produzca sopaipillas pasadas en conserva, las cuales serán distribuidas por la cadena de supermercados Líder en sus 80 locales a lo largo del país, para dicho efecto se establecerá una alianza estratégica con estos, para los cuales se les darán condiciones de exclusividad del producto, siendo este entregado a la cadena de supermercado en cajas de 12 unidades de conservas de vidrio de 1.000 ml cada una.Una vez realizado un análisis del mercado objetivo y la realización de una encuesta, se determino las preferencias de los clientes de la cadena de supermercados por el producto en cuestión, a raíz de esto se han proyectado los costos asociados a la creación de la empresa para producir las sopaipillas y se han proyectado los ingresos generados por las operación y venta a la cadena de supermercados del producto en si, reflejando esta información en el respectivo flujo de caja se obtienen los siguientes resultados:• Sin financiamiento bancario y ofreciendo al inversionista una tasa de retorno del 20%, se obtiene una VAN de 610 U.F. al 01 de Marzo del 2014 y una TIR de 25%.• Con un financiamiento bancario del 25% y ofreciendo al inversionista una tasa de retorno del 20%, se obtiene una VAN de 837 U.F. al 01 de Marzo del 2014 y una TIR de 29%.• Con un financiamiento bancario del 50% y ofreciendo al inversionista una tasa de retorno del 20%, se obtiene una VAN de 1.110 U.F al 01 de Marzo del 2014 y una TIR de 36%.• Con un financiamiento bancario del 75% y ofreciendo al inversionista una tasa de retorno del 20%, se obtiene una VAN de 1.482 U.F al 01 de Marzo del 2014 y una TIR de 54%.Considerando los resultados del análisis financiero y teniendo en cuenta que en la sensibilización, al disminuir el precio del producto en un -13,56% o la cantidad de unidades vendidas en un -13,56%, recién ahí se llega a un VAN 0, lo que está por sobre los valores definidos en el estudio de mercado, por lo tanto se considera al proyecto de alto riesgo, aunque en las condiciones actuales de análisis es rentable y viable realizarlo, dado que en todas las opciones analizadas el inversionista tendría rentabilidad, es más, en la opción de un financiamiento de un 75% bancario, arrojo el mejor VAN, el cual es un alto valor de rentabilidad de 1.482 UF, determinando de esta manera que si es recomendable la ejecución del proyecto.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS, PRODUCTOS EN CONSERVA, SOPAIPILLAS PASADAS

Citation