EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROYECTO DE PLANTA MICRO CERVECERA, LL REGIÓN ANTOFAGASTA, CHILE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2006

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

El mercado chileno de las cervezas Premium presenta grandes posibilidades de expansión, esto se debe a un crecimiento en el sector estimado en un 10% anual, otorgando a Chile condiciones favorables para el desarrollo de nuevos proyectos como plantas micro cerveceras locales. El alcance de este trabajo comprende elaborar y entregar una evaluación técnica económica de la instalación y funcionamiento de este tipo de plantas en el norte de Chile. Como base se estudia detalladamente el proceso de elaboración de la cerveza artesanal analizando factores que influyen en la calidad final del producto. Junto a esto se realiza un dimensionamiento de cada elemento correspondiente a la línea de producción cerveza para un volumen de producción anual definido. Finalmente se especifican los sistemas de refrigeración, sistema de vapor y sistema de limpieza CIP (Cleaning in Place) con sus componentes y variables de operación. Para el diseo de la planta se presenta un tamao de producción de acuerdo a una demanda estimada para la zona de Antofagasta y Calama. Según este tamao de producción se define el tamao de estanques, se dimensionan equipos como intercambiador de calor estaciones de enfriamiento y líneas para el manejo de la cerveza entre otros. Esta definición de los equipos asociados a la producción de cerveza se realiza desde un punto de vista conceptual y aproximado para estimar las variables más relevantes de cada componente y variables de operación. Como resultado de este diseo fue posible dimensionar una planta de una capacidad aproximada de 1000 hl/ao lo cual permitirá abastecer el mercado objetivo. Otro aspecto relevante de este trabajo se encuentra en el estudio económico del proyecto, este presenta una evaluación detallada de la inversión, costos fijos y variables que involucra su ejecución. Además se entrega un flujo de caja puro del proyecto lo que permite obtener índices de decisión económica como la tasa interna de retorno y el valor actual neto, para el horizonte de evaluación. Finalmente se estudian las variables más relevantes dentro de una sensibilización de los índices económicos lo que permite evaluar el riesgo asociado al proyecto. Los resultados del presente trabajo permiten generar una visión tanto técnica como económica y una primera base para una decisión de inversión en el rubro.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

CERVEZA, INDUSTRIA CERVECERA

Citation