Thesis PROYECCIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LOS TIEMPOS DE VUELO EN LA INDUSTRIA DEL TRANSPORTE AÉREO MEDIANTE MODELO ECONÓMETRICO Y GENERACIÓN DE INDICES DE CONFIABILIDAD MEDIANTE LA METODOLOGÍA VALUE AT RISK
Loading...
Date
2011-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
En el presente trabajo se desarrollarán cuatro objetivos principales. El primer objetivo a desarrollar es generar la proyección de un modelo estadístico para la industria del transporte aéreo relacionado con la elaboración de un modelo econométrico capaz de predecir los tiempos de vuelo de los aviones para cada tramo recorrido por la aerolínea, identificando las variaciones de tiempo existentes por cada flota que recorra dicho tramo. Para lograr esto se realizó un análisis gráfico y descriptivo según la información histórica recopilada la cual data desde el año 2004 hasta fines del año 2008 en la que se logró encontrar información relacionada con todos los tramos recorridos por la aerolínea en dicha historia, el periodo en el cual se realizaron los vuelos y los tipos de flotas que recorren cada tramo por esta misma. De este análisis se desprende que los tiempos de vuelo de los aviones para cada tramo presentan comportamiento distinto dependiendo del periodo del año en el que se realiza el vuelo y a la vez la existencia de una variación en este tiempo de vuelo al cubrir dicho tramo con una flota diferente (material del avión). Con esta información recopilada y analizada se elaboró un modelo predictivo tal que, determinó el tiempo que tarda cada avión de la aerolínea en recorrer cada tramo según el tipo de flota (material del avión).
El segundo objetivo de esta memoria fue la implementación de este modelo. Esto se realizó mediante la programación del modelo econométrico utilizado para la proyección de los tiempos de vuelos antes descritos. Para esto se utilizó el programa Visual Basic.Net el cual permitió procesar toda la información contenida en una base de datos en SQL mediante la elaboración de códigos y funciones que permitieran la ejecución del modelo. Cabe destacar que el resultado final arrojado por el modelo determina un cierto estándar de vuelo, es decir, sobre una base de 100 vuelos realizados por la aerolínea, un cierto porcentaje de estas veces el tiempo empleado real es igual o menor al tiempo proyectado por el modelo.
Description
Keywords
AERONÁUTICA COMERCIAL, ECONOMETRÍA, MODELOS MATEMÁTICOS, VUELO, PLANIFICACIÓN