EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Implementación de plataforma para gestión de compras para la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería de Ejecución en Software

Campus

Sede Viña del mar

Abstract

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) y trabaja con las autoridades para asegurar la calidad educativa. La adquisición de materiales con altos estándares de seguridad y calidad es esencial para garantizar una educación adecuada para los párvulos del país. Al iniciar cada año el período de enseñanza en marzo, después de definir los materiales de enseñanza, bibliográficos y educativos que se distribuirán a los jardines infantiles, es necesario establecer presupuestos para cada categoría de productos. El equipo pedagógico define los requisitos de reposición basados en compras anteriores y se envían las solicitudes a la Dirección Regional (DIRNAC), quien consolida los requisitos, los valora y aprueba si hay presupuesto disponible. Los productos se almacenan en las bodegas regionales y se entregan a los establecimientos educacionales de acuerdo con las solicitudes. Las peticiones de productos no incluidos en el catálogo se resuelven a través de Mercado Público, y se administran en planillas Excel compartidas en SharePoint, lo cual puede ser propenso a errores. En el primer capítulo del presente trabajo se analizarán tanto los problemas detectados en la situación actual, como también requerimientos y requisitos, siendo los más importantes, que el sistema debe estar disponible en diferentes plataformas e integrarse con los sistemas legados, evaluando las alternativas de solución como software comercial, software a medida o alguna solución open source adaptada al entorno de la entidad. Los criterios de evaluación se basan en la ponderación de diferentes indicadores para llegar a la propuesta idónea. Una vez escogida la opción a desarrollar, se explica el plan de personal y la planificación temporal basándose en la metodología ágil SCRUM. En el segundo capítulo se presentan los aspectos relevantes del análisis describiendo la propuesta de solución seleccionada, la relación entre los requerimientos y los casos de usos presentados a través de la matriz de trazabilidad y, por último, una descripción más detallada con los casos de usos narrativos y sus correspondientes diagramas de secuencia. En el tercer y último capítulo se describen los aspectos importantes del diseño y posterior desarrollo, explicando con más detalle la arquitectura seleccionada, el modelo de datos que integrará componentes legados de otros sistemas institucionales, los diagramas de secuencia extendidos que aportan mayor detalle y flexibilidad a la hora de representar las interacciones entre objetos del sistema y, por último, un diseño de interfaces que debe estar acorde a la imagen corporativa.

Description

Keywords

Junta Nacional de Jardines Infantiles, Control de stock, Gestión de suministros

Citation