EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN 5´S EN MAESTRANZA PRESERMEC CORONEL LTDA, DIVISIÓN FLEXIBLES HIDRÁULICOS

dc.contributor.advisorQUIROZ NEIRA, MARCELO ENRIQUE
dc.contributor.authorVARGAS ALVARADO, FELIPE ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECÁNICAes_CL
dc.contributor.otherFUENTES TRONCOSO, ALDO GABRIEL
dc.contributor.otherVALDEBENITO CARTES, VICTOR HUGO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorVARGAS ALVARADO, FELIPE ANDRÉS
dc.date.accessioned2024-10-29T20:31:36Z
dc.date.available2024-10-29T20:31:36Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEsta memoria enfocada en la empresa Presermec Ltda, división flexibles hidráulicos,ubicada en el Km 16 Villa Italia, camino a Coronel, luego de haber entrevistado a lagerencia de la empresa se planteó el problema acerca de la demora en la confección deflexibles hidráulicos con esto se genera la necesidad de dar solución a este problema,por lo tanto se propuso la implementación del método de gestión de control de calidaddenominado 5´s.La metodología utilizada para la realización de esta investigación fue un diagrama deprocesos para observar posibles falencias en la confección de flexibles hidráulicos,además se realiza un diagrama de causa-efecto ya que mediante esta herramienta selogra visualizar las causas raíces de los problemas presentes en el proceso.Luego se realizó la toma de tiempo de cada proceso de la confección de flexibles, y conestos datos que se obtuvieron se construyó un gráfico de control para encontrar queproceso están fuera del tiempo medio de confección.Se implementó una pauta de inspección de aplicación de 5´s en la empresa, esto conel fin de saber el nivel en que se encuentra la división de flexibles hidráulicos; con estoya realizado se propone implementar el método de gestión y control de calidad 5´s. Enel estudio técnico se describe cada una de las “S” para la futura implementación de la5´s, además se propone la solución al problema del espacio físico reducido, el cambiodel área de flexibles hidráulicos dentro de la misma empresa, dando un orden yestándar bajo la normativa 5´s.En el estudio económico se realizó un flujo de caja sin la implementación de 5´s, otrocon la implementación y un tercer flujo de caja que es diferencial que sirve paraindicar las pérdidas de los ingresos de la empresa, las cuales se evaluar con trescriterios de evaluación, VAN, TIR y PRIes_CL
dc.description.degreeIngeniería de Ejecución en Mantenimiento Industriales_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode184059355
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53810
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectFLEXIBLES HIDRAULICOSes_CL
dc.subjectMAESTRANZA PRESERMECes_CL
dc.subjectMANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.titlePROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN 5´S EN MAESTRANZA PRESERMEC CORONEL LTDA, DIVISIÓN FLEXIBLES HIDRÁULICOSes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2021
usm.identifier.thesis4500031846

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
184059355UTFSM.pdf
Size:
2.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format