Thesis ESTUDIO LABORAL POR EXPOSICIÓN A SÍLICE EN PLANTA CHANCADO DE DIVISIÓN EL TENIENTE, CODELCO CHILE
Loading...
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
Este trabajo se basa en 3 frentes, primero: en un probiema de salud como 10 es la silicosis,
segundo: ci rubro de la minerla, en donde esta enfennedad cobra gran presencia e importancia
y tercero: las normas y leyes que protegen La salud y bienestar de los trabajadores en Chile.
Como resultado de este trabajo es posibie señalar que:
A través del "Protocolo de vigilancia del ambiente de trabajo y de la salud de los
trabajadores expuestos a sIlice" desarroliado por ci MINSAL durante el 2.015, se pueden
sacar formas ütiles de ilevar a cabo un sisterna de seguimiento continuo sobre Ia periodicidad
de las evaluaciones ambientales y de salud que se deben aplicar a los lugares de trabajo y a las
personas. Esta vigilancia es responsabilidad directa de la empresa y del organismo
administrador.
El organismo administrador genera un orden sistemático basado en los periodos de tiempo en
que se deben tomar tal o cuales mediciones, por lo tanto los trabajadores conocen de antemano
las nuevas fechas de evaluación en terreno y más importante aun pueden conocer su evolución
de salud gracias a los exámenes que se les aplican. Además la empresa debe tomar las medidas
necesarias para disminuir en lo posible La contaminación del aire en los lugres de trabajo
donde los Indices sobrepasen los limites permisibles.
El Limite Permisible Ponderado de la sulice que establece ci Decreto N° 594 es de 0,08mg/rn3'
sin embargo debido a que el lugar en estudio presenta condicioncs fisicas que van más allá de
los 1000 (msnm) es que se debe aplicar un factor de corrección dictado a través del mismo
decreto antes mencionado. Luego de aplicar dicha corrección, ci nivel de permisibilidad
cambia. A través de esta variación es que se desprende La periodicidad de las evaluaciones que
se deben aplicar segUn lo establecido por Icy.
El proceso productivo de chancado genera una gran cantidad de polvo dentro del ambiente
laboral, ci cual afecta directamente a las personas que aill trabajan, por esto se entregan una
serie de medidas basadas en la metodologia de jerarquia de control de nesgos, medidas que se
dividen en:
a) Barreras duras: Eliminación del ncsgo, Sustitución del nesgo y métodos de
ingenicria.
b) Barreras blandas: Sefialización, Advertencia y/o Controles Administrativos y Equipos
de Protección Personal (EPP).
Resulta imposible eliminar o sustituir este riesgo en su totalidad pues at ser un agente qulmico
que viene impregnado en las mismas rocas que trae el mineral, no hay forma de quitarlo del
trasporte a través del proceso productivo.
Por Jo tanto las medidas de ingenieria son las que dan mayor nivel de efectividad en la idea de
disminuir la existencia de polvo en el lugar de trabajo.
En la Planta de Chancado se utilizan tones de pulverizacion, aspersores de agua y I camión
que succiona polvo; Estas medidas de ingenierla son efectivas y para que sigan siendo
sustentables y proporcionen buenos resultados en el tiempo, es necesario que exista un sistema
de mantención, planificado, periódico y continuo.
Las medidas de ingenierla nombradas con el fin de disminuir la exposición a silice, logran en
gran medida que el trabajador este expuesto a menos aire contaminado. Esto se demuestra at
comparar las mediciones hechas el aflo 2.008 (er anexo N°l "INFORME N" DET - ill -
037 - 08"1 con las mediciones realizadas en el año 2014, donde queda demostrado a través de
sus resultados que los indices de silice bajaron considerablemente. Sin embargo estas medidas
deben ser complementadas de forma obligatoria con la capacitación, entrenamiento y
competencia por parte del trabajador en los temas que respecta a la silicosis y at correcto uso
de la protección respiratona, además de seflalar la importancia que tienen las sefialeticas de
seguridad, (todo esto debe ser entregado a favor del trabajador por parte de la empresa, con el
objetivo de orientarlo en el tema de la silicosis, para que entiendan y comprendan que en gran
medida su salud aun esta en sus manos. La idea es que los trabajadores y los empleadores
comprendan que deben cuidar su salud, porque la silicosis no es un juego y deben ser
consientes de que todas las capacitaciones que se les brindan buscan solo un objetivo "generar
conciencia en ellos mismos, para que vivan el autocuidado"
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
SILICE, EXPOSICION A SILICE, SALUD OCUPACIONAL