EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MÉTODOS DE MITIGACIÓN PARA LOS EFECTOS PROVOCADOS POR LA HUMEDAD EN LOS BLOQUES DE LA VILLA SAN PEDRO

dc.contributor.advisorLOPEZ GUZMAN, ANGELICA YASMIN
dc.contributor.authorMÁRQUEZ INOSTROZA, GABRIEL ALONSO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherPEREZ MARIN, CRISTOPHER ALEXIS
dc.contributor.otherMONROY MORALES, SERGIO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-09-26T12:17:40Z
dc.date.available2024-09-26T12:17:40Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo de título tiene como finalidad estudiar los problemas que genera la humedad en los bloques de departamentos ubicados en la Villa San Pedro, y así mismo, proponer técnicas de mitigación para mejorar la calidad de vida de los vecinos.Si bien se reconoce que éste es un problema habitual en los bloques de la Villa San Pedro, no existen investigaciones o estudios formales que entreguen cifras específicas acerca de la cantidad de departamentos y, en consecuencia, de personas afectadas por este crítico problema.Teniendo en cuenta este vacío de información, en el presente trabajo se incluye una encuesta realizada, durante el proceso de investigación, en los 24 bloques presentes en la Villa.Los resultados de la encuesta confirman que los problemas de humedad proveniente afectan a siete de cada diez viviendas. Esta situación se atribuye principalmente al alto nivel de humedad relativa del área, que alcanza un 81% de promedio anual y las grandes cantidades de lluvia que superan los 1000mm al año y que azotan a la estructura, sumado a la escasa utilización de medidas preventivas. Evidentemente existe una problemática que perjudica no sólo la habitabilidad y estética de los bloques, sino también la higiene y salud de los usuarios.Del análisis de las medidas paliativas, se presentan aquellas que brindan una mayor eficiencia y por lo tanto, las que debieran ser utilizadas para mitigar, o en el mejor de los casos, eliminar de raíz los daños producidos por esta causa.Se constata además, que los problemas de humedad generan graves inconvenientes en la habitabilidad de los departamentos, realidad que determina la necesidad de crear conciencia en los futuros profesionales para que asuman la responsabilidad de tomar medidas necesarias para erradicar el problema, comprendiendo que el gasto inicial es una importante inversión para mejorar la calidad de vida de los usuarios, quienes generalmente adquieren con mucho esfuerzo una vivienda confiando que ésta cumplirá con los requisitos básicos de servicio y confort, y por ende, libre de esta patología o enfermedad.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544540
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/8831
dc.rights.accessRightsA - Internet abierta www.repositorio.usm.cl y otros repositorios a la que la USM se adscriba
dc.subjectCONSTRUCCIONes_CL
dc.subjectHUMEDAD EN CONSTRUCCIONes_CL
dc.subjectMITIGACION PARA EFECTOS DE HUMEDADes_CL
dc.titleMÉTODOS DE MITIGACIÓN PARA LOS EFECTOS PROVOCADOS POR LA HUMEDAD EN LOS BLOQUES DE LA VILLA SAN PEDROes_CL
dc.typeTesis Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2018
usm.identifier.thesis4500025978

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560901544540UTFSM.pdf
Size:
2.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format