Thesis EVALUACIÓN TÉCNICA-ECONÓMICA DE UN MODELO ASOCIATIVO UNIVERSIDAD-EMPRESA
Loading...
Date
2002
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Santiago Vitacura
Abstract
El Modelo Asociativo Universidad-Empresa se inicia buscando acercar los
sectores empresariales con la educación. Para ello los alumnos reciben
conocimientos teóricos en la Universidad y prácticos en la empresa, como son dos los lugares de aprendizaje de los alumnos este modelo es llamado "Formación Dual".
En Capítulo I se puede apreciar conceptos generales alusivos al modelo,
surgimiento de la formación dual, beneficios y costos de los participantes del
programa, de lo cual se desprende que los beneficios que entrega el modelo son
superiores a los costos que le significan a cada participante.
Dentro del Capítulo II se describe el desarrollo que ha tenido el Modelo
Asociativo Universidad-Empresa en Chile, el cual se ha desarrollado solo en la
enseñanza Técnico-Profesional, entregando buenos resultados. Para el año 2000 se poseía una participación de 100 establecimientos educacionales, 7834 alumnos y 3.083 empresas adheridas al modelo.
En Capítulo III se desarrolla el Modelo Asociativo Universidad-Empresa
aplicado a la Universidad Técnica Federico Santa María a la carrera de Técnico en Mantenimiento Aeronáutico. Actualmente se está desarrollando un modelo de
alternancia de 3 días en Universidad y 2 días en la empresa, el cual no ha sido
totalmente efectivo, debido a que el tiempo en que los alumnos pasan en la
empresa es muy corto, y no les permite iniciar y terminar las tareas encomendadas.
Es por ello que fue necesario presentar una nueva propuesta con una alternancia
de 3 semanas en la Universidad y 2 semanas en la empresa, con su respectiva
planificación y evaluación económica.
Description
Digitalizado de su versión en papel
Keywords
ALIANZAS ESTRATEGICAS (NEGOCIOS), EDUCACION SUPERIOR ASPECTOS ECONOMICOS, NEGOCIOS Y EDUCACION