EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Estudio de prefactibilidad técnica económica para la creación de una empresa dedicada a la inspección de propiedades

dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de ConstrucciÑn y PrevenciÑn de Riesgos
dc.contributor.guiaHowes Herrera, Marco Antonio
dc.coverage.spatialSede Viña del mar
dc.creatorAguilera Maureira, Daniella Franccesca
dc.date.accessioned2025-03-04T15:32:35Z
dc.date.available2025-03-04T15:32:35Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente proyecto, tiene como objetivo el estudio de pre factibilidad técnico económico para la creación de una empresa dedicada a la inspección de propiedades. En la industria de la construcción, el alcance de los reclamos en la recepción de propiedades se limita a la capacidad del cliente para identificar las fallas, mucha de las cuales están ocultas al ojo inexperto. A diferencia de otros productos que pueden ser devueltos al presentar fallas, en las propiedades es casi imposible, puesto que las empresas prefieren reparar los desperfectos, aun si en algunos casos esto no sea de manera definitiva, lo que conlleva a la incomodidad o molestia a los habitantes. A continuación, se presentará el estudio y desarrollo de una empresa dedicada a la inspección de propiedades, con el fin de dar solución a la necesidad que tienen las personas de comprar y recibir una vivienda en buen estado. La evaluación de esta empresa abarca tres áreas divididas en capítulos: CAPÏTULO I “Presentación del proyecto”, en este punto se presentará y se desarrollarán los requerimientos para realizar una empresa, esto con el fin de proyectar ideas y soluciones. Uno de los análisis que inicia este estudio es el FODA, cuya finalidad es resumir en un modelo sencillo los principales factores que pueden incidir negativa o positivamente en la evolución de la empresa. CAPITULO II “Ingeniería básica y conceptual del proyecto”, en este punto se refleja el personal requerido y el cargo que ocuparán, sueldos, herramientas necesarias, las especificaciones básicas y la valoración económica del proyecto. CAPÍTULO III “Evaluación económica”, este punto analiza el proceso que requiere la creación de una nueva empresa, detallando la evaluación económica, sus fuentes y tipos de financiamientos. Los análisis que se consideraron para este proyecto consideraron un 25%, 50%, y 75% de financiamiento. Además, se consideraron cristeros de evaluación económica como el VAN, TIR y PRI, estos ayudan a determinar el porcentaje de financiamiento adecuado para que el proyecto sea rentable. Para finalizar, se realizó una sensibilización del precio y así finalmente concluir el estudio.
dc.description.degreeINGENIERO EN CONSTRUCCIÓN CON LICENCIATURA EN INGENIERÍA
dc.description.programIngeniería en Construcción
dc.format.extent70 páginas
dc.identifier.barcode3560901065359
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73810
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectInspección de viviendas
dc.subjectEvaluación económica
dc.subjectAsesorías
dc.titleEstudio de prefactibilidad técnica económica para la creación de una empresa dedicada a la inspección de propiedades
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560901065359.pdf
Size:
2.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format