EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROCESO DE MANTENCIÓN CORRECTIVA Y A CONDICIÓN DE UN TURBO GEOMETRÍA VARIABLE DE UNA FORD RANGER WILDTRACK 3.2 TDCI 4X4 AÑO 2015

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

e explicará qué es un motor a combustión interna, los ciclos de trabajo que requiere para su funcionamiento, en específico, para los motores a gasolina (otto) y en motores diésel. Posteriormente, se incluye una línea temporal con algunos de los motores y sus inventores. Esto dará paso a la explicación del por qué era necesaria la invención de un sistema de apoyo, dando paso al invento de un sistema de sobrealimentación para los MCI, los turbocompresores. Para esto se expondrán los tipos de turbos existentes y cómo funcionan respectivamente.Para un mejor entendimiento, cómo mantener en perfectas condiciones un vehículo, se dará a conocer lo que es un mantenimiento y las limitaciones presentes en el mundo automotriz, se explicarán las normativas de gases y a los turbocompresores, sumando una explicación de los tipos de mantenimiento que existen.Se entregará las características del vehículo en el cual estará enfocada la tesis, esta corresponde una camioneta Ford ranger 3.2 año 2015, se dará a conocer todas sus características mediante la ficha técnica. En esta se encontrará toda la información pertinente sobre este modelo.También a lo largo de este trabajo se presentará toda la información de un turbo y los diversos tipos que existen, junto a una descripción de cada uno de ellos; en detalle el turbo de geometría variable, la estructura, parámetros de funcionamiento y por último se hablará de las ventajas e inconvenientes del turbo de geometría variable.Además, se presentarán los diagnósticos que se pueden realizar a un turbocompresor, estos son: diagnóstico por síntomas o por condición, diagnósticos por desgaste y síntomas de falla asociados. Mencionamos los cuidados pertinentes en un turbocompresor para evitar que aparezcan estos síntomas y prolongar su vida útil. Del mismo modo se dará a conocer un procedimiento de mantención correctivo, se evidenciará todo lo que implica este procedimiento de manera muy detallada, desde el momento de recepcionar, desarmar, inspeccionar, reparar o cambiar piezas defectuosas y ensamblar nuevamente el turbo de geometría variable para que quede trabajando en óptimas condiciones.Finalmente, se entregará un listado de los costos asociados a una mantención en este tipo de turbos, considerando, que el valor del trabajo final varía dependiendo del estado al momento de recepcionar el turbo en el taller. Después de evaluar el estado actual del turbo, se dará una clasificación por peldaños según daños encontrados. Desde una mantención básica, que solo requerirá de un kit básico de servicio y los testeos que correspondan. Un peldaño leve por limpieza debido a saturación de hollín, peldaño grave por rayones internos del turbocompresor y peldaño catastrófico por daños en el eje y la geometría.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

MANTENCION CORRECTIVA, MECANICA AUTOMOTRIZ, TURBO GEOMETRIA VARIABLE

Citation