Publication:
Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa de Catering y Eventos personalizados, Viña del Mar

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024
Authors
Gallardo Alvarado, Franco Matías
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
El presente estudio aborda una pre factibilidad para la creación de una empresa de catering en la región de Valparaíso, específicamente en Viña del Mar, con el propósito de ofrecer un servicio de calidad a un precio conveniente. El horizonte temporal se establece en 5 años, abarcando diversos análisis técnicos y económicos que serán cruciales para determinar la viabilidad del proyecto. En el primer capítulo, "Diagnóstico y Metodología de Evaluación", se presentan antecedentes generales y específicos de la industria, se definen los objetivos y se analiza la situación actual y proyectada. La metodología y los criterios de evaluación que guiarán la rentabilidad y factibilidad de la empresa se exponen detalladamente. El segundo capítulo, "Análisis de Pre factibilidad de Mercado", aborda la definición del producto, la proyección de la demanda mediante el método de símil, la identificación de competidores y la implementación de un sistema de comercialización efectivo. El tercer capítulo, "Análisis de Pre factibilidad Técnica", detalla el proceso productivo del servicio de catering, presentando un diagrama de flujo y especificaciones técnicas de los equipos necesarios. Se determina la capacidad máxima de las instalaciones, el consumo de energía y se establecen los programas de trabajo y el personal necesario. Las inversiones en equipos, capital de trabajo e instalación se resumen en una tabla. En el cuarto capítulo, "Análisis de Pre factibilidad Administrativa, Legal, Societaria, Tributaria, Financiera y Ambiental", se detallan los perfiles, sueldos y funciones del personal, se estudia la viabilidad legal y se define la estructura societaria. Se analizan las fuentes de financiamiento, las entidades crediticias y se evalúa el impacto ambiental, asegurando el cumplimiento normativo. El quinto capítulo, "Evaluación Económica", considera factores como ingresos, costos, inversión inicial, depreciaciones e impuestos. Se elaboran flujos de caja para diferentes escenarios de financiamiento, obteniendo indicadores económicos clave como VAN, TIR y PRI. En conclusión, el análisis económico respalda la viabilidad del proyecto, destacando que el financiamiento al 75% por una entidad crediticia es la opción más favorable, basándose en los indicadores VAN, TIR y PRI. Las recomendaciones finales se derivan de este análisis económico exhaustivo, proporcionando una guía clara para la toma de decisiones futuras. Con un VAN de 486,9 UF y un TIR de 78% éstos son los resultados finales del proyecto.
Description
Keywords
Servicio de Catering , Eventos personalizados , Evaluación económica
Citation