Publication:
Comparación técnica-económica de distintas tecnologías aplicadas a una obra geotécnica de entibación

Loading...
Thumbnail Image
Date
2023-10
Authors
Silva González, Kevin Daniel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
En Chile, para suelos tipo arenosas y/o blandos, lo común es utilizar la metodología de entibación de Muro Berlinés modelo convencional basado en el uso de vigas longuerinas. Dado que existe una preferencia en utilizar ésta tecnología en suelos arenosos o blandos, se desea cuestionar está idea y poder analizar posibles alternativas de entibaciones a utilizar dadas estás condiciones de terreno similares. Para ello se eligió un proyecto de ingeniería en una localidad que presenta un tipo de suelo arenoso como es el caso San Pedro de la Paz, Concepción, Chile. Las tecnologías seleccionadas son el Muro Berlinés modelo convencional con su par de Muro Berlinés modelo alemán (no presenta vigas longuerinas) y una tecnología más desarrollada tal como lo es los Pilotes de Entibación. Para el logro de este objetivo se realiza un marco teórico en el cual se describen brevemente estas tecnologías, para posteriormente generar un cálculo detallado de cantidad de material y mano de obra a utilizar, lo que finalmente se traducirá en una comparación técnica y económica entre tecnologías de entibación para poder maximizar utilidades y recursos. Para poder hacer está comparación se debe cubicar la ingeniería de diseño ya generada de cada una de las tecnologías, principalmente materiales a utilizar. Luego de este proceso se define la mano de obra y rendimientos a utilizar necesarios para cada proyecto de entibación. De esta forma es posible definir los plazos de ejecución de la obra y por ende los gastos generales en base al plazo definido. Con toda esta información, se cotizan los distintos costos asociados, información de carácter verídica entregada por proveedores para posteriormente generar los distintos presupuestos de ejecución de cada tecnología. El análisis de resultados indica que las tecnologías de muro berlinés son mucho más económicas que pilotes de entibación en un 37.41%, siendo la metodología convencional que presenta vigas longuerinas un 3.87% más económica que su par de metodología alemán que no presenta este tipo de vigas. Los montos por presupuestos finales de cada tecnología son 7,495.41 UF para muro berlinés modelo chileno, 7,785.50 UF muro berlinés modelo convencional y 10,299.81 UF para pilotes de entibación, para el proyecto estudiado. En el caso de mano de obra es 70.69% más económico la tecnología de muro berlinés respecto a pilotes de entibación y para los costos de equipos la diferencia es aún mayor con 223,75% más costoso los equipos utilizados en la tecnología de pilotes de entibación respecto a muro berlinés, estos ítems son los que generan mayores costos y definen que tecnología es más viable economicamente. Finalmente, se entregan recomendaciones y parámetros a considerar para la elección de que tecnología de entibación aplicable a suelos arenoso y/o blando en la localidad de San Pedro de la Paz, Concepción, Chile.
Description
Keywords
Muro berlinés modelo convencional , Muro berlinés modelo alemán , Pilotes de Entibación
Citation