Publication:
Estudio de prefactibilidad para instalación de cafetería en la ciudad de Quirihue (Sur de Chile)

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024
Authors
Manriquez Olivares, Marcia Paulina
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
El proyecto de cafetería es una iniciativa empresarial que implica la creación, operación y planificación de una serie de aspectos esenciales que van más allá de la gestión de una venta de café, se debe tener en cuenta diferentes componentes para que el proyecto tenga éxito, desde la selección de equipo hasta la planificación financiera y la gestión administrativa, componente esencial para una buena ejecución del negocio. La gestión administrativa se convierte en la columna vertebral del proyecto, la estructura organizativa, procesos operativos son elementos que deben ser diseñados diligentemente para garantizar operaciones eficientes y un ambiente laboral bueno. Podemos ver reflejada la gestión administrativa en la capacidad del proyecto para adaptarse a las demandas del mercado. La planificación financiera es otra faceta crucial que implica la consideración detallada de las inversiones iniciales, los costos operativos y la proyección de ingresos. La inversión de capital de trabajo, que abarca desde la compra de insumos hasta los gastos diarios, requiere una cuidadosa estimación para garantizar la fluidez financiera y la continuidad operativa, además, los gastos de puesta en marcha los cuales engloban aspectos legales son esenciales para establecer una base sólida para el negocio. Cabe señalar que los análisis de prefactibilidad técnica, de mercado y administrativa del proyecto se presentan como herramientas cruciales para evaluar la viabilidad. El análisis técnico se centra en la elección adecuada de equipo y eficiencia operativa, garantizando que la infraestructura y recursos técnico estén alineados con los objetivos del proyecto. La selección de equipos es un pilar esencial del proyecto, la maquinaria específica, como es la elaboradora de café espresso, no solo influye en la calidad del producto final, sino que también impacta en la eficiencia operativa y la capacidad de producción de tazas por hora. La elección de los equipos y maquinarias se basa en su función practica y su contribución a la diferenciación en el mercado. Por otro lado, el análisis de mercado proporciona perspectivas valiosas sobre la demanda del consumidor, la competencia y las tendencias, orientado así las estrategias de comercialización y posicionamiento en el mercado. Un aspecto no menor que se destaca en proyecto es la necesidad de asegurar el cumplimiento de regulaciones y normativas. Obtener licencias y patentes comerciales es un requisito legal esencial para poder operar un negocio en una ubicación especifica y garantizar la conformidad con los estándares locales y nacionales de responsabilidad social. Por otro lado, la inversión inicial que se precisa para este proyecto de cafetería en la ciudad de Quirihue es de 599 UF lo que representa un compromiso significativo pero crucial para el éxito del trabajo, además este capital abarca diversos aspectos esenciales para el funcionamiento y la viabilidad a largo plazo del negocio como son los activos fijos, gastos de puesta en marcha, capital de trabajo y permisos administrativos necesarios para el inicio de las operaciones. En cuanto a la evaluación económica del proyecto, se identifica que el mejor escenario se presenta cuando se obtiene un flujo con financiamiento externo al 75%. Lo que resulta en un Valor Actual Neto de 1236 UF, resultado positivo el cual indica que el proyecto generará un retorno sobre la inversión inicial, capacidad de generar flujos efectivos, consistentes y crecientes a lo largo del tiempo.
Description
Keywords
Gestión financiera , Cafetería , Evaluación económica
Citation