Depósito Campus San Joaquín
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73010
Browse
Browsing Depósito Campus San Joaquín by Author "Álvarez Campillay, Nelson"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis Propuesta de un plan de implementación de un sistema de información de gestión de activos en empresa de bombas hidráulicas en Chile(Universidad Técnica Federico Santa María, 2025-08) Cortés Vargas, Diego Alfonso; Álvarez Campillay, Nelson; Departamento de Ingeniería Mecánica; Núñez Segovia, Jaime HumbertoEn este trabajo se presenta una propuesta un plan de implementación para un sistema de información de gestión de activos en una empresa de bombas hidráulicas en Chile, con el objetivo de apoyar las decisiones de la gestión de activos y mantenimiento. Primero se realiza un diagnóstico de la situación actual de la gestión del mantenimiento en la empresa, determinando que se encuentra en un nivel 1 de madurez. Se identifican deficiencias en la planificación, control y ejecución de las tareas de mantenimiento, así como la ausencia de un sistema estructurado para la gestión de activos. Se evidencian oportunidades de mejora para alcanzar niveles superiores de madurez, como en la asignación de recursos y el uso de metodologías que permitan optimizar la gestión del mantenimiento dentro de la empresa. Se concluye que la gestión de mantenimiento en la empresa presenta deficiencias generales, reflejadas en la ausencia de una orientación estratégica, la falta de control y evaluación del desempeño, y la inexistencia de procesos y procedimientos formalizados. Luego, se evalúan las capacidades del software de gestión de activos, analizando y describiendo sus funcionalidades a través de sus módulos y submódulos. Este análisis tiene el fin de permitir comprender en detalle la herramienta y su alcance, para facilitar su futura integración en la empresa. Se examinan aspectos clave como la gestión de órdenes de trabajo, solicitudes de mantenimiento, gestión de terceros y la planificación de tareas. Posteriormente, se identifican áreas y oportunidades de mejora en el proceso de gestión de activos y mantenimiento, considerando el apoyo del software. Este análisis abarca aspectos clave como el marco estratégico, la organización, funciones y responsabilidades del mantenimiento, la sistematización de la información, la configuración del software, entre otros. A partir de las oportunidades identificadas, se desarrolla un plan de mejora enfocado en asegurar una correcta implementación del sistema de información en la empresa(...).
