EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Propuesta de selección para alternativas de inversión, en productos a base de taninos de pino radiata, para Paneles Arauco

dc.contributor.correferenteKristjanpoller Rodriguez, Werner David
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industrias
dc.contributor.guiaKristjanpoller Rodriguez, Fredy Ariel
dc.coverage.spatialCampus Casa Central Valparaíso
dc.creatorPareja Ayala, Maria Paz
dc.date.accessioned2025-04-01T17:42:58Z
dc.date.available2025-04-01T17:42:58Z
dc.date.issued2014-10
dc.description.abstractNuevas tendencias en las legislaciones ambientales y en el comportamiento del consumidor más informado, apuntan al uso de productos de origen natural o gran parte de él. Es por esto que el propósito de este trabajo es estudiar los taninos, extractos de polifenoles naturales obtenidos de la corteza de Pino Radiata, para satisfacer estas necesidades actuales, identificando usos para estos extractos que resulten atractivos para dedicar esfuerzos en investigación. Actualmente Arauco tiene un potencial de producción de 17 a 40 mil toneladas de tanino al año. Es por esto que en este trabajo de título se plantea un método de selección de distintas alternativas de inversión, identificando ciertas variables que sean relevantes para la empresa y encontrando la que le dé un mayor valor agregado a la alternativa. Luego las alternativas más atractivas serán llevadas a una evaluación económica para determinar cuál es la más interesante por aspectos económicos. Estas industrias donde se puede incorporar un producto con taninos, las cuales son: Vitivinícolas, Curtiembre, Pinturas Anticorrosivas, Espumas Aislantes, Alimentos para Salmones, Tratamientos de Aguas Superficiales y Tratamientos para la Madera de Pino Radiata. Cada alternativa presentó diferentes características y fuentes de información, que fueron determinantes a la hora de la selección, como también lo fue el tamaño de mercado. Para este, el requerimiento de tanino para estas alternativas de inversión varió entre 25 y 40.000 toneladas de tanino al año. De acuerdo a lo anterior, se determinó que las alternativas llevadas a la evaluación económica serían: la venta de taninos para la fabricación de floculantes y la venta de madera impregnada con taninos, por lo que se llevaron a una evaluación económica. En esta evaluación se estableció la alternativa más atractiva fue la venta de madera impregnada con taninos, obteniendo un VAN de 5.498 miles de US$, una TIR de 35% y recuperándose la inversión dentro de 4 años de iniciado el proyecto. Por otro lado, los análisis de sensibilidad arrojaron que variando ciertos parámetros, escenarios negativos y positivos esta alternativa respondió mejor a los cambios, por lo que ratificó la elección.
dc.description.degreeDEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL
dc.description.programIngeniería Civil Industrial
dc.format.extent153 páginas
dc.identifier.barcode3560900284342
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/74231
dc.language.isoes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectPropuesta
dc.subjectInversion
dc.subjectTaninos de pino
dc.subjectPaneles Arauco
dc.titlePropuesta de selección para alternativas de inversión, en productos a base de taninos de pino radiata, para Paneles Arauco

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900284342.pdf
Size:
2.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format