Evaluación técnica y económica de implementación de operaciones de Helicópteros Aeromédicos (hems) en la Zona Central de Chile
dc.contributor.correferente | Riederer Saldías, Carlos | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ciencias Aeronáuticas (ACA) | |
dc.contributor.guia | Potters, Martinus Gerardus | |
dc.coverage.spatial | Campus Santiago Vitacura | |
dc.creator | Lizana Rojas, Patricio Andrés | |
dc.date.accessioned | 2025-04-23T14:47:38Z | |
dc.date.available | 2025-04-23T14:47:38Z | |
dc.date.issued | 2024-06-20 | |
dc.description.abstract | El estudio "Evaluación Técnica y Económica de Implementación de Operaciones de Helicópteros Aeromédicos (HEMS) en la Zona Central de Chile" examina la viabilidad de introducir servicios HEMS en las regiones Metropolitana de Santiago y de Valparaiso. Basado en el exitoso modelo de ADAC Luftrettung en Alemania, el estudio destaca cómo estos servicios pueden reducir significativamente los tiempos de respuesta en emergencias médicas, mejorando así las tasas de supervivencia. La investigación revela que los helicópteros modernos, equipados con tecnología avanzada, pueden realizar rescates eficientes en diversas condiciones geográficas. La implementación de HEMS en Chile requeriría una flota bien equipada y un sistema de gestión eficiente para asegurar operaciones seguras y continuas. Económicamente, aunque los costos de adquisición y operacionales son elevados debido a las altas exigencias de la industria aeronáutica, el análisis financiero muestra que los beneficios potenciales superan las inversiones. Se proyectan algunas fuentes de ingresos significativas provenientes de un modelo de negocios con clínicas privadas y otros con enfoques sociales. El flujo de caja proyectado de las clínicas indica un Valor Actual Neto (VAN) de 2.492.794 USD, una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 19,62%, y una recuperación de la inversión a mediano plazo en un horizonte de 15 años, respaldada por una creciente demanda de servicios de emergencia aeromédica. Por otro lado, en lo que respecta a los enfoques sociales, se propone cobrar un extra de 0,5 USD a los beneficiarios de FONASA en la zona de interés y, de manera paralela, un extra de 2 USD al seguro SOAP para los vehículos en la misma zona. Con estas medidas, se cubren las inversiones respectivas y se financia una cantidad considerable de horas de vuelo. Además de los beneficios económicos, la implementación de HEMS ofrece importantes beneficios sociales. La reducción en los tiempos de rescate y la mejora en la atención médica de emergencia pueden salvar numerosas vidas y minimizar secuelas graves en los pacientes. Este servicio contribuirá a un sistema de salud más robusto y eficiente. Por otro lado, la inversión se justifica de manera social con el rescate de tan solo dos personas, esto basado en el valor estadístico de una vida humana en Chile. | |
dc.description.degree | INGENIERO EN AVIACIÓN COMERCIAL | |
dc.description.program | Ingeniería en Aviación Comercial | |
dc.format.extent | 122 páginas. | |
dc.identifier.barcode | 3560903501903 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/74588 | |
dc.language.iso | es | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject | Helicópteros | |
dc.subject | Aeromédico | |
dc.subject | Evaluación | |
dc.subject | Economía | |
dc.title | Evaluación técnica y económica de implementación de operaciones de Helicópteros Aeromédicos (hems) en la Zona Central de Chile |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- M20470030-3.pdf
- Size:
- 15.63 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format