Construcción Civil
Browse by
Recent Submissions
-
USO Y APLICACIÓN DE SOFTWARE PARA MEJORAR LA EFICIENCIA EN EL DISEÑO DE PROYECTOS DE REDES DE AGUA POTABLE DOMICILIARIA.
(2019-09)En la siguiente investigación, se describe el estudio a las pruebas realizadas para analizar la eficiencia de un programa computacional (Software), cuyo nombre es Plumber, en su tercera versión, en contraste con los ... -
Análisis cualitativo de la respuesta de empresas constructoras a la pandemia del Covid-19 en Chile
(2023-06)La presente memoria, tiene como propósito realizar un estudio cualitativo que analizará la respuesta de cómo operaron las empresas constructoras en el desarrollo de proyectos durante la pandemia del COVID-19 en Chile. Para ... -
VALIDACIÓN EN OBRA DE UNA CORRELACION ENTRE PANEL CUADRADO Y ENSAYO BARCELONA
(2020-01)Durante las últimas dos décadas, el uso del hormigón reforzado con fibras (HRF) se ha transformado en una solución de fortificación en la minería subterránea, que ha permitido incrementar la seguridad y la productividad ... -
ANALISIS DE SOLUCIONES O SISTEMAS ALTERNATIVOS, PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE SANEAMIENTO RURAL EN LA COMUNA DE LAS CABRAS
(2019-12)La actual sequía que está afectando a los sectores rurales del país y el estrés hídrico sufrido a nivel mundial, generan la necesidad de una administración responsable del agua. La Organización de las Naciones Unidas ... -
Aplicación de la metodología MIVES para la selección de una empresa subcontratista de tabiques
(2022-10)En Chile, se está realizando la construcción de un Hospital la cual está en proceso la realización de tabiquería yeso cartón para la división de espacios interiores. La selección de un subcontratista es fundamental para ... -
Impacto en costos y tiempos por Covid19 en proyecto de edificación en altura
(2023)La pandemia del coronavirus (Covid-19) ha generado un impacto súbito y generalizado a nivel mundial, y se han tenido que realizar medidas de suspensión y paralización en todas las actividades económicas del mundo al ... -
Evaluación de las soluciones a los problemas contractuales producto de la pandemia de COVID-19
(2022)La presente memoria, tiene como propósito aportar con el proceso de investigación de los impactos que causó la pandemia en el mundo de la construcción a nivel nacional. Para esto, previamente se define un objetivo que ... -
DETERMINACIÓN DE LA PÉRDIDA DE RENTABILIDAD PRODUCIDO POR ATRASO EN LA ETAPA DE TERMINACIONES DE UN PROYECTO INMOBILIARIO
(2020-10)La construcción en Chile es uno de los rubros que más aporta a la sociedad en término de fuente laboral, las inversiones que se realizan no solamente aportan en significado monetario, sino que también agregan un valor ... -
DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA EQUIVALENTE DE HORMIGONES REFORZADOS CON BAJA CUANTÍA DE FIBRAS SINTÉTICAS
(2020)El hormigón es un material que posee una alta resistencia a la compresión, pero una baja resistencia a la tracción, debido a este déficit es que se utilizan armaduras de acero como refuerzos estructurales. Ante la ... -
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS DEL ENSAYE DE CORTE DIRECTO EN SUELOS, ELABORADO PARA EL LABORATORIO LEMCO
(2014-11)El ensayo de Corte Directo, dentro del laboratorio LEMCO de la Universidad Técnica Federico Santa María, posee variables que afectan los resultados de este ensayo, siendo importante la velocidad de corte utilizada ... -
EVALUACIÓN DE FATIGA Y FLOW NUMBER EN MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE CON Y SIN RAP A TRAVÉS DE METODOLOGÍA SUPERPAVE
(2019)Por segunda oportunidad en el país, la Dirección de Aeropuertos (DAP) llama a licitación el proyecto “Conservación mayor pista 17R-35L y rodajes asociados aeropuerto Arturo Merino Benítez, 2017-2018”, el cual requiere una ... -
ESTUDIO DEL DESGASTE EN TRAMOS CURVOS DE LA CANALETA DEL SISTEMA DE TRANSPORTE DE RELAVES DE CODELCO-CHILE, DIVISIÓN ANDINA
(2015)Chile se caracteriza a nivel mundial por ser un productor de minerales, especialmente de cobre, siendo la exportación de este el pilar de su economía. La extracción de mineral de cobre y la posterior transformación a un ... -
ELABORACIÓN DE BASES TÉCNICAS PARA LA HABILITACIÓN DE CAMPAMENTO MINERO EN SALADILLO
(2018)La presente memoria se desarrolla dentro de la División Andina, Codelco. Su objetivo general es la elaboración de las bases técnicas para un proyecto que tiene como motivación recuperar algunos de los edificios habitacionales ... -
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS ENFOCADOS A LA MEJORA DE EFICIENCIA ENERGETICA APLICADO A CONJUNTOS HABITACIONALES DE INTERÉS SOCIAL, MEDIANTE SUBSIDIO DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS (DS255)
(2018)Debido a la mala gestión habitacional en el ámbito de eficiencia energética que ocurrió en el país antes del año 2000, existen actualmente problemas de aislación térmica en las viviendas sociales que fueron construidas en ... -
ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA, PARA EL MEJORAMIENTO DEL DESEMPEÑO DE EMPRESAS INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS
(2018)Los cambios que el Gobierno ha realizado para obtener una mayor recaudación afectan diversas áreas y múltiples niveles socioeconómicos, dichas modificaciones afectan mayoritariamente al sector de la construcción. En este ... -
DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD DE ABSORCIÓN DE ENERGÍA DE PANELES DE HORMIGÓN REFORZADO CON MALLA ELECTROSOLDADA.
(2019)En el proyecto Chuquicamata subterránea desarrollado por la División Norte de Codelco Chile, para el sostenimiento de túneles, se especificaba el uso de hormigón proyectado o shotcrete reforzado con malla de acero ... -
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE FACHADA VERDE DOBLE PIEL EN EDIFICIOS
(2019)El crecimiento urbano en el último tiempo ha ido de manera ascendente, dejando de lado las áreas verdes, eliminando parques y plazas para emplazar grandes edificios, llenando de grandes torres las ciudades, convirtiéndose ... -
EFECTO DE ESTRUCTURAS NO IDENTIFICADAS EN LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS HOSPITAL DE COPIAPÓ Y CONDOMINIO EL REMANSO
(2019)El presente trabajo de memoria expone los problemas existentes por vicios ocultos del suelo en dos obras de construcción, la normalización del Hospital Regional de Copiapó y el proyecto inmobiliario Condominio El Remanso; ...