Arquitectura
Browse by
Recent Submissions
-
Centro de integración para la floricultura
(2022-09)El proceso de la disciplina de la floricultura en Chile ha ido incrementándose gracias a la diversidad climática y a la fertilidad de los suelos en distintas zonas del país, siendo la zona central, una de las zona con ... -
Mars: 2050. Estrategia de emplazamiento automatizada
(2023)Actualmente, nos encontramos con un panorama de sobrecarga al eco-sistema terrícola, lo que dificulta el natural desarrollo y crecimiento de nuestra especie. Por ello, comienza a tomar protagonismo la idea de explorar otros ... -
Edificio Público para la Infancia (EPI): El Mirador Multisensorial Espacios de Cuidado en la Periferia Urbana de Iquique
(2022-08)La propuesta busca transformar el modelo rígido y tradicional que se ha empleado y repetido en los edificios que proporcionan cabida al programa de educación pública para la primera infancia en Chile. Conocidos como ... -
Implementación de la metodología BIM en Chile
(2022-12)La presente memoria trata de 3 temas obtenidos a partir de una práctica de 8 meses realizada en la oficina “FV Arquitectos”, la cual está realizando la transición hacia la metodología Building Information Modeling ... -
Guía de diseño arquitectónico para módulos espaciales inflables DMF con base en estudios de Neuroarquitectura
(2023-01)El interés del ser humano en explorar el mundo que lo rodea es innato en el ser humano, es por eso que la Arquitectura toma un papel protagonista al entregar soluciones a la habitabilidad en el camino a describir nuevos ... -
Una vitrina para el transformismo chileno, respuesta espacial performática al proceso de transición estética de una artista drag
(2023-03)El presente trabajo se enmarca en la categoría de proyecto de arquitectura y tiene como objetivo principal contribuir al transformismo en Chile a través de la construcción de un espacio pertinente, suficiente para las ... -
Punto de encuentro en pendiente Quebrada Jaime-Av. Francia, Valparaíso
(2023-01)La ciudad de Valparaíso ubicada en la quinta región del país se caracteriza por poseer una condición geográfica muy particular ya que se configura a partir del plan y los cerros. Cabe mencionar que esta morfología urbana ... -
Inclusión de personas con discapacidad visual en la arquitectura: Una experiencia sobre la factibilidad de los diagramas arquitectónicos y modelos físicos 3D, para el diálogo sobre espacio arquitectónico con personas con ceguera parcial y/o total
(2023-01)Las personas en situación de discapacidad visual son discriminadas por la arquitectura, ya sea por la base ocularcentrista de esta última; porque no se piensa en ellas al diseñar ciudades y/o, en lineamiento con la inclusión; ... -
Covid-19: enseñanza y aprendizaje de la arquitectura en tiempos de pandemia
(2022-08)La crisis sanitaria originada por la pandemia del nuevo coronavirus a fines del año 2019 (COVID-19) ha impactado profundamente la estructura de la sociedad occidental y mundial, poniendo en desequilibrio los principales ... -
Gestión de arquitectura según una perspectiva estadounidense
(2022)La siguiente memoria busca reflejar la experiencia obtenida en mi Práctica Proyectual realizada en New Jersey, Estados Unidos. La práctica fue realizada en la oficina Derk Garlick Architects, donde en los meses de Febrero ... -
Tampu, puesta en valor de la cultura Inca en el paisaje
(2022-12)El Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino, fue la columna vertebral del poder político y económico del Tawantinsuyo (Estado Inca). Esta red de caminos de más de 30.000 km de largo, conectaba varios centros de producción ... -
Nuevas plataformas para el encuentro intercultural mapuche-urbano comunidad mapuche Cacique Huete Rucán, Temuco
(2020-10)La expansión urbana de Temuco, ciudad contenida por la ribera del Río Cautín y el Monumento Natural Cerro Ñielol, desde el año 1920 a esta parte ha considerado su crecimiento urbano hacia zonas y territorio indìgenas ... -
Centro de conservación de flora y fauna Longotoma
(2022-02)El Santuario de la Naturaleza Humedal Salinas de Pullally – Dunas de Longotoma (SN HSP-DL) es uno de los sitios más importantes en términos ecológicos de la zona costera central de Chile y son varias las iniciativas las ... -
Plataforma experimental para la simulación de la carpintería de armar robotizada
(2022-07)Esta memoria de título I+D presenta la elaboración de un ambiente digital para la simulación de la carpintería de armar robotizada, obteniendo resultados gráficos automatizados de las capa cidades de trabajo del robot ... -
Mercado de emprendimiento popular
(2022)Hoy los emprendimientos están en auge, y a medida que avanza el tiempo más personas se suman al viaje de emprender, oportunidad que muchos aprovechan, pero que en pocos casos llegan a tener éxito. Los programas de ... -
Centro de investigación e interpretación del ecosistema - Puyuhuapi
(2022-03)Debido a la problemática global del cambio climático, emergen interrogantes a como poder abordarlo de forma arquitectónica. Dicho aquello, se identifica que la proliferación artificial es uno de los principales factores ... -
Revitalización del edificio de 24 silos de la Ex Eca como museo de arte sensorial: patrimonio industrial de la ciudad de Puerto Montt
(2022-10)Se plantea realizar la intervención del edificio de 24 Silos de trigo de la ex ECA (Empresa de Comercio Agrícola), construido en 1964, el cual se encuentra emplazado en el borde costero de la ciudad de Puerto Montt, con ... -
Prototipo de módulo de fachada arquitectónica de respuesta dinámico-térmica utilizando actuadores pasivos
(2022-10)En este trabajo, se analizó la posibilidad de utilizar un elemento actuador para generar movimientos mecánicos en una fachada cinética, en función a los cambios de temperatura exterior, modulando la iluminación ...