Modelación hidrológica y flujo de sedimentos afluentes al embalse el yeso mediante modelo SWAT
Abstract
El objetivo principal de este informe se centra en la estimación del caudal de sedimentos afluente a
El Yeso Embalse mediante la calibración, validación y extrapolación de parámetros obtenidos desde
un modelo hidrológico realizado sobre una cuenca delimitada por la estación Río Maipo en El
Manzano, la cual contiene a dicho embalse.
Las principales actividades realizadas consistieron en la recopilación de información sobre el uso y
manejo del software SWAT, la creación de un registro de estaciones con información pluviométrica,
meteorológica y sedimentométrica en el área de estudio, a través de una búsqueda en las plataformas
de la Dirección General de Aguas (DGA) y del Centro de Ciencias del Clima y Resiliencia (CR2),
logrando una base de datos de entrada para el modelo.
La realización del modelo hidrológico se desarrolló favorablemente para las dos cuencas analizadas:
El Yeso Embalse y Río Maipo en El Manzano, tanto para caudales como para sedimentos. Los datos
proporcionados por la plataforma CR2 resultaron ser los más adecuados para estos fines, logrando
una extrapolación de los parámetros a la cuenca de El Yeso Embalse y su posterior estimación de
sedimentos afluentes y comparación con cuencas vecinas de similares características.
Finalmente, el ajuste obtenido en la calibración y validación fue aceptable, tanto para años húmedos
como secos. La calibración del flujo de sedimentos afluente a la estación Río Maipo en El Manzano
presenta un ajuste que se encuentra dentro del rango aceptable - insatisfactorio. En ambos casos, la
incorporación de un caudal base constante fue necesaria para lograr un mejor ajuste del modelo. Los
datos de cobertura de nieve proporcionados por el modelo SWAT concuerdan con los datos de
cobertura nival estimados a partir de las imágenes MODIS, logrando un ajuste dentro del rango
"Bueno" - "Aceptable".