Ver ítem 
  •   Repositorio USM
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • Ver ítem
  •   Repositorio USM
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • Ver ítem
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

AUTOMATIZACION DE EQUIPOS DE SOLDADURA GMAW EN EL TALLER DE REPARACIONES NAVALES, ASMAR THNO

Thumbnail
Ver/
160364920UTFSM.pdf (2.328Mb)
Fecha
2021
Autor
VARGAS MUÑOZ, JORGE ANDRÉS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El objetivo de este estudio es evaluar la automatización de los equipos de soldadura GMAW en el taller de reparaciones navales de ASMAR Talcahuano.El capítulo 1 aborda una temática que comienza definiendo a la empresa ASMAR desde sus comienzos con una breve reseña histórica y su funcionamiento.Se describe ASMAR TALCAHUANO y sus instalaciones, luego se aborda el mantenimiento de buques, donde se da a conocer los intervalos de tiempo que se destinan a revisar el buque en toda su estructura y sus partes mecánicas. La calidad de acero utilizado, su denominación ASTM y sus características físicas. Continua con una descripción de los procesos de soldadura utilizados en el taller de reparaciones navales y sus características.El Capítulo 2 aborda el planteamiento del problema, esto se refiere al buque AZTEC y su reparación, se plantea la normativa LLOYD REGISTER y sus diferentes métodos de control de la calidad. Se describe el trabajo habitual en el taller de reparaciones navales y sus características. Se dan a conocer los problemas derivados de la pandemia y sus efectos en el rendimiento de los trabajos programados.El Capítulo 3 plantea una solución de mejora para el proceso de soldadura que actualmente se utiliza en el taller de reparaciones navales, que es una tecnología llamada Rail Runner 2, sus características técnicas y funcionamiento. En este capítulo se realiza una comparativa de rendimiento entre un soldador promedio y el equipo rail runner 2.En el Capítulo 4 se realiza un análisis de costos en donde encontramos los costos derivados del proyecto AZTEC su estimación inicial y final en moneda nacional.La conclusión de este estudio, es que al incorporar la tecnología Rail Runner II al taller de reparaciones navales se aprecia una mayor efectividad en el trabajo de soldaduras proceso GMAW, lo que además ayuda a que la cadena productiva del Astillero se beneficié con la disminución de tiempos, además de la disminución de costos asociados.
URI
https://hdl.handle.net/11673/53313
Colecciones
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Listar

Todo PeumoComunidades y Colecciones USMPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProfesor/a GuíaPrograma AcadémicoProfesor CorreferenteEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProfesor/a GuíaPrograma AcadémicoProfesor Correferente


© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
@mire NV


USM