Ver ítem 
  •   Repositorio USM
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • Ver ítem
  •   Repositorio USM
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • Ver ítem
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PARTICIPACIÓN LABORAL FEMENINA EN ALTOS CARGOS AL INTERIOR DE LA CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN: ANÁLISIS Y PROPUESTAS DE MEJORA PARA SU AUMENTO

Thumbnail
Ver/
3560903501544UTFSM.pdf (1.512Mb)
Fecha
2021-08-13
Autor
RIQUELME POMAR, CAROLINA BELÉN
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La presente memoria analiza la ocupación de mujeres en puestos de liderazgo al interior de la Cámara Chilena de la Construcción y propone iniciativas que aporten al aumento de mujeres en cargos de liderazgo en la Cámara. Tanto en el mercado laboral internacional como nacional se presenta una brecha en la participación de hombres y mujeres, en que se evidencia que la cantidad de hombres que es parte de la fuerza laboral es superior que la cantidad de mujeres que participan en ella. Esta brecha es mucho más grande cuando se habla de los altos cargos al interior de las empresas públicas como privadas. Para determinar cómo ha sido el desarrollo de la vida laboral de las mujeres, se investigó el contexto cultural en el que estaban inmersas desde la edad media hasta llegar al siglo XXI, analizando la realidad de las mujeres de forma mundial para luego ahondar en la situación de la fuerza laboral chilena, sus cifras en temas de género y los motivos que las explican. Posteriormente, se da paso a la modelación del problema donde se expone a la sociedad gremial de la Cámara Chilena de la Construcción, cómo está conformada su plana de autoridades y qué medidas ha tomado para fomentar el aumento de mujeres en altos cargos al interior de las Cámaras regionales. Por último, se señalan las propuestas de mejoras que se pueden implementar en la CChC las cuales apoyan al cumplimiento del objetivo general de esta memoria. Dichas propuestas fueron planteadas en base a los resultados obtenidos del Estudio sobre el Liderazgo Femenino en las Empresas Chilenas junto con la entrevista realizada a Loreto Placencio, representante del Grupo Mujeres de la Cámara Chilena de la Construcción de la región de O’Higgins.
URI
https://hdl.handle.net/11673/52674
Colecciones
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Listar

Todo PeumoComunidades y Colecciones USMPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProfesor/a GuíaPrograma AcadémicoProfesor CorreferenteEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProfesor/a GuíaPrograma AcadémicoProfesor Correferente


© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
@mire NV


USM