View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

AL BORDE DE LO ILEGAL INSTALACIÓN LUDICA DE USO PUBLICO

Thumbnail
View/Open
m22390175-1.pdf (19.56Mb)
Date
2020-08
Author
RODRIGUEZ CANEO, JEAN FRANCO
Metadata
Show full item record
Abstract
Un espacio residual dentro de la ciudad, puede ser un foco de actividades delictuales y basurales, pero al mismo tiempo tiene la posibilidad de ser visto como una oportunidad para diseñar algo con y para la gente… Este es el motor de donde nace y se desarrolla la experiencia “Al Borde de lo Ilegal”, con la comunidad Vista al Mar ubicada Cerro Placeres, Valparaíso, los cuales han luchado y esperado un largo tiempo por conseguir construir un espacio para ellos, la Sede Vecinal del sector. El proyecto “Al borde de lo ilegal”, es una experiencia social que busca configurar movimientos de participación ciudadana, microactuaciones urbanas de regeneración de espacios, con el fin de lograr una intervención espacial que sea capaz de adaptarse a su contexto inmediato, tomando en cuenta el entorno social y cultural al cual se vera enfrentado como instalación, con el fin de hacer frente a la cruda realidad de los sectores más vulnerables de la ciudad, los cuales deben día a día convivir con altos índices delictuales y de drogadicción. Se plantea una instalación como agente de cambio urbano-social, que debe poseer una dualidad programática temporal capaz de regenerar el espacio urbano, de forma recreacional y dando soporte a reuniones vecinales, logrando cambiar en un corto período de tiempo, el prejuicio social impuesto sobre el lugar a través de una actividad humana primordial en el desarrollo arquitectónico y urbano, La recreación. La experiencia esta enfocada en el proceso que se vive al involucrarse con una comunidad, al como un diseño de arquitectura nace influenciado totalmente por relatos y vivencias que la gente transmite al momento de participar en la construcción de un espacio común que busca sacar el mayor partido posible de la gente que vive en la población. Rescatar que cualquier resultado es valido para una comunidad que lo único que necesita es compromiso y confianza, cada momento es invaluable al momento de diseñar a la par de la gente.
URI
https://hdl.handle.net/11673/50262
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM