View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ESTUDIO TECNICO CONSTRUCTIVO DEL PROYECTO EARTHSHIP

Thumbnail
View/Open
3560901068951UTFSM.pdf (1.709Mb)
Date
2020
Author
MENDEZ GALDAMES, HECTOR ALONSO
Metadata
Show full item record
Abstract
El alumno realizouna investigaciónsobre la construcción sustentable aplicada por Michael Reynolds llamada Earthship Biotecture,en la cual se indaga sobre la utilización de materiales reciclables y también encontrados en la naturaleza para su posterior uso en la construcción de una nave tierra.Esta construcción en su mayor parte es de materiales reciclables que a su vez no son muy utilizados en las construcciones convencionales, pero también tienen propiedades que pueden embellecer la vivienda como también a soportar el propio peso de la vivienda, como lo es en el caso de la madera.Es de suma importancia conocer los materiales que usaremos en cualquier tipo de construcciónpuesto que, estos al estar dañados pueden producir a un largo o corto plazo el colapso de la vivienda.Este tipo de construcción se aprovecha de la mayoría de factores climáticos para obtener recursos, como lo es en el caso de la electricidad a través de paneles solares y generadores eólicos o el aprovechamiento del agua a través de cisternas que guardaran este recurso para su posterior uso gracias a las aguas lluvias o la nieve.También y al igual que las viviendas convencionales cuentan con sistemas o mecanismos que ayudan a la vivienda a estar climatizada gracias a la aislación o la eliminación de residuos gracias al alcantarillado. Earthship a su modo realiza estos mecanismos de forma diferente gracias a la arquitectura que posee y a un alcantarillado particular que elimina los residuos y gracias a los filtros que este tiene se pueden derivar las aguas grises al invernadero de modo de no utilizar agua potable para regarlas. Estas construcciones a lo largo del mundo se han hecho más conocidas y populares ya que, la vivienda produce sus propios alimentos, su energía, por las lluvias se obtiene agua y en pocas palabras lapersona queda libre de deudas por el préstamo de electricidad y agua que generan los privados en los países. Teniendo todo lo anterior en cuenta Michael Reynolds propuso estas construcciones para cuidar el medio ambiente y también para enseñar al mundo que cada persona puede ser autosustentable y puede ayudar al mundo gracias a las viviendas sustentables. Al finalizar esta investigacion, el alumno obtiene una visión diferente de la manera de construcción y que se puede construir y ayudar al planeta sin la necesidad de gastar tanto en materiales y poder usar los desechos que algunas personas consideran basura.
URI
https://hdl.handle.net/11673/49576
Collections
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM