View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

CREACIÓN DE UNA BASE DE DATOS PARA EL REGISTRO DE UN TOTALIZADOR INTELIGENTE A UNA NUBE ACCESIBLE.

Thumbnail
View/Open
3560901528829UTFSM.pdf (2.270Mb)
Date
2019
Author
MORENO POBLETE, JOAQUÍN GUSTAVO
GONZALEZ OBREQUE, DILAN ROBERTO
Metadata
Show full item record
Abstract
Se implementará un sistema para la transmisión de datos medidos desde un totalizador eléctrico SD 120, mediante la programación de una placa de desarrollo ARDUINO UNO, para luego ser transmitida hacia una nube destinada a tal efecto, mediante una placa NodeMCU con antena Wi-Fi esp8266.Se desarrollará una página web con el propósito de almacenar la información recepcionada, con el fin de generar un registro histórico consultable sobre las variables adquiridas. En este proyecto tenemos presentes variados métodos de comunicación, del cual destaca el protocolo Modbus, el cual es un protocolo de solicitud respuesta usando una relación maestro esclavo, al ser esta relación, la comunicación se produce en pares. Un dispositivo debe iniciar una solicitud y luego esperar una respuesta, siendo el dispositivo maestro de inicio el responsable de iniciar cada interacción. Por lo general, el maestro es una interfaz humano-maquina (HMI) o sistema SCADA y el esclavo es un sensor, controlador lógico programable o controlador de automatización programable.Para el desarrollo de este trabajo enfocamos nuestro desarrollo en RTU. Este proyecto estará ligado rigurosamente a la norma eléctrica, estándar nivel físico RS-485, la cual permite solo usar 1 emisor y 31 receptores, con un modo de trabajo de tipo diferencial ya que elimina de forma más eficiente el ruido, la simultaneidad de la transmisión es de tipo Half duplex.Por otra parte, se utilizará la comunicación serial entre la placa Arduino y el dispositivo inalámbrico esp8266. El concepto de comunicación serial consiste en un puerto que envía y recibe byte de información un bit a la vez a través del canal de comunicación. Aun cuando este es más lento que la comunicación en paralelo es un método más barato, sencillo y con el que se puedan alcanzar mayores distancias.
URI
https://hdl.handle.net/11673/48764
Collections
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM