View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PROPUESTA DE PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD ESCOLAR PARA LOS ESTABLECIMIENTOS ESCUELA BÁSICA “DIEGO PORTALES D-475”, SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL “MIS PEQUEÑOS TESOROS” Y SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL “MIS ESTRELLITAS” DE LA COMUNA DE TALCAHUANO, CHILE

Thumbnail
View/Open
3560901543730UTFSM.pdf (2.660Mb)
Date
2018
Author
HARRISON HERRERA, ROSSEMARY MARIEL
Metadata
Show full item record
Abstract
El Plan Integral de Seguridad Escolar constituye una metodología de trabajo permanente, destinada a cada unidad educativa del país, mediante la cual se logra una planificación eficiente y eficaz de seguridad para la comunidad escolar en su conjunto, adaptable a las particulares realidades de riesgos y de recursos de cada establecimiento educacional y un aporte sustantivo a la formación de una cultura preventiva, mediante el desarrollo proactivo de actitudes y conductas de protección y seguridad. El presente proyecto está enfocado en diseñar Planes Integrales de Seguridad Escolar para tres establecimientos de la comuna de Talcahuano con el fin de contribuir a la seguridad y salud de los niños y niñas que en ellos estudian. En el primer capítulo se encuentran caracterizados los establecimientos educacionales Escuela Básica Diego Portales D-475 y las Salas Cuna y Jardín Infantil Mis Estrellitas y Mis Pequeños Tesoros de la comuna de Talcahuano. En el segundo capítulo se encuentran la descripción, objetivos, metodologías, lineamientos para el diseño de los planes integrales de seguridad en Chile con el fin de poder comprender que es el PISE y como aplicarlo. En el tercer capítulo se puede apreciar la normativa nacional vigente relacionada a la seguridad escolar como lo es la Ordenanza General de Urbanismo y construcción la cual fija condiciones de seguridad mínima en cuanto a infraestructura, la política nacional de desastres de la ONEMI, la política nacional de protección civil y la política de seguridad escolar y parvularia entre otras normativas que fijan condiciones mínimas de higiene y seguridad para establecimientos educacionales en Chile. El cuarto capítulo consiste en un diagnóstico de los Establecimientos Educacionales en base a la legislación sobre el cumplimiento de normas mínimas de seguridad, este diagnóstico se hizo en base a inspecciones realizadas y a listas de chequeo con el fin de comprender la realidad de cada Establecimiento, con las cuales se pudo evidenciar que el mayor problema lo tienen en cuanto al incumplimiento de normativa sobre infraestructura. Finalmente, en el último capítulo se encuentran las metodologías del PISE aplicadas a cada establecimiento educacional. Para realizar un correcto análisis de las prioridades del establecimiento en cuanto a sus amenazas y vulnerabilidades se confecciono una matriz de riesgos en base al análisis histórico e investigación en terreno, para así poder evidenciar cuales son los riesgos que requieren ser solucionados con urgencia como por ejemplo la necesidad de emparejar suelos de los patios debido a múltiples caídas, mejorar la seguridad debido a robos, arreglar rejas de protección de estufas entre otras tantas condiciones inseguras que se detectaron en la investigación, también se encuentran en este capítulo recomendaciones y planes de seguridad para cada Establecimiento
URI
https://hdl.handle.net/11673/46814
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM