View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

"INFLUENCIA DE ARCILLAS EN LA FLOTACIÓN DE MATERIAL CALCOPIRÍTICO, PROVENIENTE DE CODELCO DIVISIÓN ANDINA"

Thumbnail
View/Open
3560900257577UTFSM.pdf (4.227Mb)
Date
2018
Author
VILCHES NUÑEZ, FRANCO ENRIQUE
Metadata
Show full item record
Abstract
En el presente trabajo de titulación se estudió la incidencia de los minerales de arcilla sobre el consumo de reactivos (colector y espumante) en la flotación de un mineral calcopiritico (CPY) proveniente de División Andina de Codelco (DAND).El problema surge de la gran incidencia que tienen los minerales de arcilla en los parámetros de recuperación metalúrgica (Rm) y ley de concentrado de cobre en DAND, los cuales se vieron altamente afectados debido a la alta capacidad de modificar la reología de pulpa o de dispersión al estar presente en altas cantidades dependiendo de sus características físico-químicas. Por lo anterior, de acuerdo a los antecedentes bibliográficos recopilados, se realizaron pruebas metalúrgicas para conocer la incidencia de las arcillas (bentonita y conglomerado de DAND) sobre la flotación de mineral CPY. Entonces, en primera instancia, se realizaron experimentos de molienda en seco a escala de laboratorio con la finalidad de obtener un P80 de 190 [µm] requerido por DAND. Posteriormente se realizaron experimentos de flotación primaria rougher en operación batch, estableciendo la cinética de flotación estándar modelada por medio de García Zuñiga, en donde se logró una Rm cercana a un 90%. Posteriormente, se estableció el impacto sobre la Rm y ley de concentrado de cobre que tienen los minerales de arcillas en distintas concentraciones, así en presencia de bentonita la recuperación metalúrgica fue de 76% y una ley de concentrado cobre de1.9%. Con respecto al conglomerado, la Rm y ley de cobre fue de 79% y 9.1%, respectivamente. Una vez establecida la incidencia de los minerales de arcilla sobre los parámetros metalúrgicos, se evaluó el impacto del consumo de reactivos tales como colector y espumante incrementando su concentración hasta triplicar la original de 22 [ppm] y 14 [ppm], respectivamente, en presencia 10% de minerales de arcilla. Ambas arcillas impactaron negativamente en la Rm y la ley de concentrado de cobre. Para complementar este estudio se realizaron experimentos a distintos P80, con la finalidad de establecer la incidencia que tiene este parámetro sobre la Rm y ley de concentrado de cobre en presencia de los minerales de arcillas, con lo que se obtuvo que para menores P80 mayor era la Rm. Con estos resultados se recomienda realizar pruebas en presencia de depresantes, para verificar su incidencia en el proceso.
URI
http://hdl.handle.net/11673/41523
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM