View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

DESARROLLO DE PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL MONTAJE DE CALDERA DE CICLO COMBINADO EN COGENERADORA ACONCAGUA.

Thumbnail
View/Open
3560901063523UTFSM.pdf (1.836Mb)
Date
2017
Author
KLINGER CARRERAS, HANS ULRICH
Metadata
Show full item record
Abstract
La Central Aconcagua es una planta generadora de energía que alimentarátodos los requerimientos energéticos de la Refinería ENAP Con Con permitiendoademás contar con una operación más estable y segura. Producirá energía en base a gasnatural, y en un segundo ciclo, producirá vapor de alta presión, aproximadamente 125ton/h para alimentar los procesos de la Refinería y producirá además aproximadamente77 MW de potencia eléctrica, supliendo en su totalidad la demanda de la Refinería einyectando los excedentes al Sistema Interconectado Central (SIC).La empresa encargada de la construcción y puesta en marcha de CogeneradoraAconcagua es la empresa española Duro Felguera S.A.Se describen los equipos que componen una central de ciclo combinado y sufuncionamiento, además se describen las características principales del proyecto.Se realiza la planificación de las actividades principales que se coordinan enplanta para lograr el montaje de los principales equipos que componen la central,indicando los recursos necesarios tanto humanos como materiales.Se realiza una programación de las actividades, utilizando el software MicrosoftProject, donde se dan a conocer las duraciones de las actividades junto con susrespectivas fechas de inicio y termino. Además se plantea un sistema de control yseguimiento de las actividades para verificar el correcto avance del proyecto y que estesea entregado en el tiempo definido por contrato, definiéndose una ruta crítica y lasholguras que tienen las diferentes actividades.Con lo anterior se logra llevar a cabo un seguimiento básico con respecto a larealización del montaje de una central termoeléctrica de ciclo combinado, dando aconocer los equipos principales que componen la central, su funcionamiento y lasprincipales etapas que están presentes en un proyecto de estas características.
URI
http://hdl.handle.net/11673/39998
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM