EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DE UNA PLANTA DE HORMIGON PREMEZCLADO PARA VENTAS DE BAJOS VOLÚMENES

dc.contributor.advisorPIAZZE RUBIO, RENZO
dc.contributor.authorCUEVAS FLORES, FERNANDO ARIEL
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Diseño y Manufacturaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.creatorCUEVAS FLORES, FERNANDO ARIEL
dc.date.accessioned2024-10-30T02:02:06Z
dc.date.available2024-10-30T02:02:06Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl presente estudio, corresponde a la ejecución del proyecto “Estudio de prefactibilidad de una planta de hormigón premezclado para ventas de bajos volúmenes”, el que contiene los antecedentes de carácter técnico, económico y administrativo, que a través, de un estudio sistematizado de cada capítulo, muestra la factibilidad de realizar una planta de hormigón premezclado con ventas de hormigón en volúmenes inferiores a los de una planta de hormigón normal. Este proyecto se pretende desarrollar en la ciudad de Concepción, con implementación innovadora de maquinaria exportada. Las condiciones de mercado para la instalación de dicha empresa son muy satisfactorias, debido a la creciente demanda de hormigón en la región, donde el principal mercado a satisfacer por el proyecto está enfocado hacia la vivienda, como la construcción de Radieres, ampliaciones, estacionamientos, etc. Aportando a este mercado una producción mensual de 350 m3 de hormigón premezclado. El proyecto en cuestión, plantea la generación de 1 producto, para lo cual se requiere principalmente de tres materias prima (cemento, arena y gravilla), que luego de ser procesada, logra convertirse en el producto final que es Hormigón Premezclado. Finalmente y como un aspecto importante para la evaluación del proyecto, desde el punto de vista de la rentabilidad del mismo, se menciona que la inversión inicial del proyecto alcanza las 11990 UF, desglosada está en activos, intangibles y capital de trabajo. El horizonte de evaluación del proyecto alcanza los 10 años, con una tasa de descuento del 6,92%. En este periodo se pretende posicionar el proyecto en el mercado con un abastecimiento de aproximadamente un 0,2% de la demanda de producto en la región. El valor actual neto del proyecto alcanza los 11.490 UF, con una Taza Interna de Retorno del 42%, considerándose un proyecto rentable y siendo la mejor alternativa de financiamiento con un 75% de la inversión requerida, estimando un periodo de recuperación de la inversión de 4 años. Finalmente se menciona que la implementación de una planta de hormigón premezclado para ventas de bajos volúmenes está enfocada a satisfacer los requerimientos para la construcción a baja escala tales como pavimentos, ampliaciones, etc. Por lo que lo hace rentable el proyecto.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN PROYECTOS DE INGENERÍAes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN PROYECTOS DE INGENIERÍAes_CL
dc.identifier.barcode3560901064661es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55833
dc.subjectPLANTA DE HORMIGÒNes_CL
dc.subjectVENTAS DE BAJOS VOLUMENESes_CL
dc.subjectHORMIGÒN PREMEZCLADOes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA DE EJECUCION EN PROYECTOS DE INGENIERIAes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DE UNA PLANTA DE HORMIGON PREMEZCLADO PARA VENTAS DE BAJOS VOLÚMENESes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901064661UTFSM.pdf
Size:
2.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format