EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
APLICACIÓN DE HEURÍSTICAS PRA LA OPTIMIZACIÓN DE PARÁMETROS DE FUNCIONES CSISZÁR EN LA LOCALIZACIÓN DE PROTEÍNAS EN SECUENCIAS GENÓMICAS

dc.contributor.advisorArredondo Velásquez, José Luis
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Electrónica. Dirección General de Investigación y Postgrado. Programas de Magíster
dc.contributor.otherCreixell Fuentes, Werner Uwe
dc.contributor.otherTorres, Miguel
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaíso
dc.creatorLozada Yáñez, Pablo Eduardo
dc.date.accessioned2024-10-02T12:51:17Z
dc.date.available2024-10-02T12:51:17Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis
dc.description.abstractEl proceso de segmentación entrópica aplicado al análisis de secuencias de DNA permite dividir una secuencia heterogénea en secuencias homogéneas subsecuentes. Por medio de esta aproximación, es posible determinar la similitud y diferencia entre la misma secuencia u otras diferentes. Durante este proceso, medidas de divergencia basadas en teorías de la información son usadas como funciones de contraste con el fin de diferenciar las entidades (fragmentos de secuencias de DNA en este caso). Algunas de las medidas mas comunes son: Kullback ? Leibler, Jeffrey?s and Jensen - Shannon. Estas medidas de divergencia son parte de la familia de medidas Csiszár?s. En investigaciones previas, los autores definen como parámetros, los valores del tamao de la subsecuencia y el la medida de divergencia en forma arbitraria (la justificación para esta decisión generalmente no se especifica). En esta tesis, se describe el desarrollo de un sistema de optimización a través de un proceso iterativo el cual es capaz de determinar tanto el tamao de la subsecuencia así como el valor del umbral de la medida de divergencia. El principal objetivo a cumplir es reducir el componente arbitrario percibido en investigaciones previas. Para llevar acabo este proceso, una búsqueda manual de los parámetros especificados se llevó a cabo. Este enfoque fue utilizado como punto de partida hacia la implementación del sistema propuesto en este trabajo. Cuatro serotipos del virus Dengue se seleccionaron como caso de estudio, teniendo en cuenta que, aunque los cuatro serotipos tienen diferentes secuencias, al mismo tiempo, tienen las mismas proteínas. Esto significa que hay información común y diferente entre los serotipos que podrían ser útiles para desarrollar y validar el sistema de optimización.
dc.description.degreeMAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA ELECTRÓNICAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900233192
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/20161
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleAPLICACIÓN DE HEURÍSTICAS PRA LA OPTIMIZACIÓN DE PARÁMETROS DE FUNCIONES CSISZÁR EN LA LOCALIZACIÓN DE PROTEÍNAS EN SECUENCIAS GENÓMICAS
dc.typeTesis Postgradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900233192UTFSM.pdf
Size:
1.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format