Thesis ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE RECUPERACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS PARA UN CONDOMINIO
dc.contributor.advisor | GALINDO URRA, RAÚL | |
dc.contributor.author | MENARES RODRIGUEZ, GABRIEL | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Obras Civiles | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-11-02T07:01:48Z | |
dc.date.available | 2024-11-02T07:01:48Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | La Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo definió el desarrollo sustentable como aquel que (3z(Bsatisface las necesidades del presente sin comprometer las capacidades para satisfacer las necesidades de las generaciones futuras(3y [(BRef 1]. En este sentido, una de las estratégicas ambientales para contribuir en el desarrollo sustentable es usar con mayor eficiencia el agua y las tierras de cultivo [Ref 15]. El tema de este proyecto de titulación nace del compromiso con este concepto y de la observación del crecimiento urbano, en el cual la construcción de tantos conjuntos residenciales de subsidio habitacional deja muy poco espacio para áreas verdes y el cultivo de jardines o frutales. Por otra parte, la falta de espacios planos para construir nuevos conjuntos en la V Región, obliga a desarrollar proyectos en terrenos con pendientes y desniveles, apareciendo de este modo un factor favorable para aprovechar la energía potencial en la conducción y tratamiento de aguas residuales para riego. Para llevar a cabo el estudio, se buscó un caso particular donde pueda ser aplicada la recuperación de aguas servidas. La empresa Inmobiliaria Altamira Limitada ha permitido que se estudie la posibilidad de instalar un sistema de recuperación de aguas residuales domésticas en uno de sus proyectos. El sitio escogido albergará un condominio en la ciudad de La Ligua, actualmente declarada zona de escasez hídrica. Esta situación que aqueja a la localidad implica que el agua potable sea una de las más caras del país, lo que hace que el proyecto sea de mayor interés. El trabajo se realizará en tres etapas: Investigación y recopilación de datos. Diseo basado en los datos obtenidos. Selección del sistema óptimo. La primera etapa revela que, aproximadamente, el 65% del agua residual doméstica corresponde a aguas grises o jabonosas, es decir, aguas que no contienen excretas. Este dato indica que una importante fracción del agua residual doméstica puede ser tratada mediante procesos y operaciones unitarios de bajo costo. El tratamiento de aguas grises, utilizando los métodos tradicionales, comprende las etapas de desbaste, coagulación, sedimentación y desinfección. Este tipo de tratamiento compite, principalmente, con los llamados tratamientos naturales o biotratamientos, entre los cuales, el más apropiado para ser instalado en un sector residencial es el humedal de flujo subsuperficial. En él, las operaciones son realizadas en un reactor único, donde participan tanto el medio granular como las plantas que viven en él. Una comparación de ambos sistemas revela que el sistema natural no sólo provee un tratamiento eficiente, sino que reúne características deseables en lugares públicos: carencia de olores y de impacto visual Además, la inversión inicial de los sistemas tradicionales supera en un 43% la del sistema natural. A esto se suma que el costo de mantención y operación de un humedal puede llegar a ser tan bajo como el 6% del costo que implica un sistema tradicional. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO CIVIL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900159316 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/71460 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | AGUAS SERVIDAS | es_CL |
dc.subject | AGUAS SERVIDAS|XNORMAS | es_CL |
dc.title | ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE RECUPERACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS PARA UN CONDOMINIO | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900159316UTFSM.pdf
- Size:
- 2.75 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format